Fiestas
'Cocinillas' solidarios para elaborar 500 cenas de Nochebuena en Córdoba
La mayoría de los menús se servirán mañana en el comedor social de los trinitarios
El Ayuntamiento de Córdoba suspende la fiesta de fin de año de las Tendillas por los elevados contagios
Hasta 500 personas sin hogar o con pocos recursos de la ciudad de Córdoba podrán disfrutar mañana de una cena de Nochebuena como la que se sirve en cualquier casa, gracias a la colaboración altruista de la asociación Cocinillas CCF.
Los voluntarios de esta asociación, 25 total, han estado hoy preparando un menú de cuatro platos elaborado en frío, para que se pueda conservar adecuadamente hasta la tarde de mañana. Está compuesto por una ensalada con marisco, una empanada hecha a base de mantequilla, ave trufada y de postre varias piezas de fruta, entre ellas plátano de Canarias.
Las comidas se han elaborado durante una intensa jornada en las cocinas de la Hacienda Santa María (en la carretera de las Ermitas), cedidas para la ocasión por el grupo propietario. Y hoy han contado con la visita de los concejales Antonio Álvarez, presidente de Mercacórdoba, y Eva Contador, delegada de Servicios Sociales.
Los alimentos de base con los que se ha preparado este suculento menú han sido cedidos por Mercacórdoba, nada menos que 350 kilos de productos con los que, según Antonio Álvarez, «se pueden hacer más de los 500 menús previstos», por lo que el sobrante se empleará para otras causas solidarias.
Hoy las 500 cenas se quedarán preparadas y envasadas individualmente en una cámara frigorífica. Mañana, a partir de las 11 horas, pasarán a recogerlas las asociaciones que se encargarán de su distribución, como Cáritas o la Red Cohabita. La mayoría de ellas, 360 según Eva Contador, se servirán en el comedor sociale de los Trinitarios.
Esta es la segunda ocasión en que Cocinillas CCF elabora las cenas de Navidad para asociaciones de la ciudad. «Este año hemos aprendido de nuestros errores del año pasado», le explicaba uno de los voluntarios a los concejales que han ido a mostrarles su apoyo.
Contador ha explicado que ha sido necesario dejar a voluntarios fuera del proyecto ya que se habían apuntado más personas de las que en realidad hacían falta. La solidaridad de los cordobeses es tan amplia que tanto Álvarez como Contador se han mostrado partidarios de realizar iniciativas similares a lo largo de todo el año, no solo en Navidad.
Noticias relacionadas