Coronavirus Córdoba

Las cocinas de Córdoba abren sus secretos en internet

Los cocineros ofrecen recetas y formas de preparación con intensidad en estos días

Matías Vega, cocinero de Cañete de las Torres, prepara sus platos ABC

David Jurado

Han vuelto a ponerse el delantal y a encender sus fogones. Pero lo han hecho solos. Sin ayudantes, sin jefes de sala y sin sumilleres. Destacados cocineros cordobeses aprovechan el parón obligado de sus negocios para mantener el contacto con su clientela. Y lo hacen revelando los secretos de su cocina, que difunden a través de las redes sociales o mediante clases de cocina online.

Antonio López , chef de Tellus, tiene experiencia en lo que se refiere a compartir sus creaciones. Hasta ahora sólo mostraba en su cuenta de Facebook los ingredientes y los platos acabados que forman parte de la carta de su restaurante. Era muy frecuente ver en sus redes sociales una foto suya con un gigantesco atún rojo de almadraba. Y horas después un magnífico marmitaco o tartar.

Ahora muestra esas horas perdidas, donde aflora su talento y maneja los productos para crear sus platos. Entre los vídeos que ha subido en estos días de confinamiento hay uno dedicado a la labor de todos los sanitarios, como es la mazamorra , «una de mis cremas frías preferidas», tal y como reconoce. «Antonio, ¿cuánto de vinagre?¿Y de aceite para emulsionar? No lo he visto en el video», le deja una seguidora en los comentarios. Tras disculparse y reconocer que no está acostumbrado a esto de los vídeos, incorpora por escrito la receta con las cantidades y su ofrecimiento para las dudas.

Para el chef del Parador La Arruzafa , David Gómez López , supone toda una novedad compartir su trabajo con la clientela. Para hacer más llevadero el confinamiento, los cocineros y chefs de Paradores aportan su granito de arena proponiendo recetas sencillas con productos asequibles que ellos mismos elaboran estos días en sus casas para sus familias. En el caso de Gómez, la receta compartida es un guiso de patatas , alcachofas, langostinos y hierbabuena.

Los cocineros responden a las dudas de sus seguidores y hablan de formas de preparación

El cocinero con dos estrellas Michelín Paco Morales es otro de los que asoman en las redes sociales lo que hasta ahora no se veía en sus fogones. En una peculiar iniciativa en Instagram, denominada «A Dúo» , mantiene charlas en directo con artistas, chefs, diseñadores y otras mentes inquietas. Mientras charla, las manos de Morales no paran y elaboran suculentas tapas como la elaborada, con una rebanada de pan y un sencillo acompañamiento, en su charla con Danilo, videoartista y director de «A Quarantine Production». Aparte, usa su perfil de Facebook para subir casi a diario recetas , que van desde la sencillez de una ensalada con pulpo cocido y pimentón (su última entrada) hasta elaboraciones más sofisticadas como el karim de piñones, melón, erizo de Sahara y orégano fresco (esta última solo apta para expertos en la materia).

Y si hay alguien que estos días está al pie de sus fogones mimando a sus paisanos y velando porque sus clientes se alimenten bien, ese es el cocinero de Cañete de las Torres Matías Vega . El chef de La Alcazaba de las Torres se muestra estos días muy activo en la desierta cocina de su restaurante, donde cada día acude para encontrarse con su público. Hay jornadas en las que sube hasta dos vídeos, uno para sugerir un buen almuerzo, y otro para hacer algún postre típico para pasar la tarde. Los menús que propone a diario el chef cañetero hace que cada día sean puntuales los seguidores que le siguen en su perfil de Facebook. Mojete de patatas , migas, ropavieja , pudin de pan o albóndigas de choco son sus aportaciones más recientes.

Los hosteleros de Montoro han ideado otra forma de mantener el contacto con sus clientes y acercar a los hogares de lso montoreños los platos que estos días no pueden consumir en sus locales. Los cocineros muestran sus creaciones con vídeos elaborados en sus propios hogares, o en las vacías cocinas de sus restaurantes, donde tienen más espacio y más productos al alcance. Un arroz con vinagreras, del restaurante Sol Zapatilla ; una lasaña de carne con pasta fresca y elaborada artesalmente, «pensada para los más pequeños de la casa», tal y como asegura el cocinero de Los Pinos; o un cous cous de costilla de cerdo y verdura , del Restaurante OMundo, son sólo algunas de las recetas colgadas tanto el Facebook del Ayuntamiento de Montoro en Twitter y Youtube bajo el hastag #RecetaOnlineMontoro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación