Ocio

Los clubes virtuales de Córdoba, otra forma de disfrutar del placer de la lectura

En la ciudad existen en torno a 40 asociaciones para fomentar la literatura

Imagen de archivo de un lucb de lectura ABC

Rocío Linares

La lectura es una actividad que se disfruta de forma individual pero también se puede enriquecer en compañía , compartiendo impresiones y profundizando en el autor y el contexto de la obra. Esta es la dinámica que ofrecen los clubes de lectura , un espacio en el que se intercambian voces sobre una misma obra moderadas por una persona que prepara las lecturas. En estos días esta interacción es posible a través de los clubes de lectura virtuales que pone en marcha la Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba (RMBC).

De este modo se puede participar en un club de lectura sin fechas ni horarios fijos, sin tener que desplazarse y compartiendo las lecturas cuando se quiera y desde donde se quiera. La RMBC facilita los libros digitales y dispone a una persona que actúa de moderadora, presentando al autor o autora de la lectura y coordinando las intervenciones de los participantes en el club.

Esta es otra forma de leer y una manera de eliminar las barreras para el acceso a los libros y de fomentar que las personas que comparten esta pasión se formen y disfruten leyendo y compartiendo sus lecturas y reflexiones, que seguro que enriquecen las historias con otros puntos de vista. En Córdoba hay unos 40 clubes funcionando , que acogen a todas las edades y con temáticas muy variadas. Sin embargo en la modalidad virtual hay menos grupos y cuentan con plazos de inscripción que se llenan rápidamente. Actualmente hay uno abierto al que se puede acceder a través de la página web biblioteca.cordoba.es.

Estefanía Cabello

Según se especifica, las sesiones están moderadas por la joven y reconocida autora cordobesa Estefanía Cabello y se llevan a cabo a través de foro que tiene acceso restringido para personas autorizadas, que se han inscrito al club. Los participantes podrán disponer de la información que se suba sobre la lectura y su autor o autora y también tendrán acceso a la lectura online o previa descarga del título para leerlo en el dispositivo que prefieran, ya sea ordenador, tableta, libro electrónico o teléfono móvil . Sí que será importante leer el libro en el periodo establecido para estar preparado para compartir en el momento en que se indique. Si bien se deja aproximadamente un mes entre título y título para que cad auno avance al ritmo que le permita su rutina.

La lectura digital permite hacer anotaciones y guardar citas del texto, así como hacer comentarios y para los lectores, a través de la plataforma podrán y mantener charlas con el coordinador u otros miembros del club. Una de las ventajas de estos foros virtuales , es que no hay límite de personas, como ocurre con las reuniones presenciales (en las que participan quince componentes como máximo).

Los requisitos para inscribirse son disponer de la Tarjeta de la RBPA y estar registrados en el servicio e-Biblio Andalucía , ya que será con el usuario y contraseña de este espacio con el que accedan al club. Ambos servicios son gratuitos y, si no de dispone de ellos, pueden solicitarse antes de solicitar la participación en el club virtual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación