ALTAS TEMPERATURAS
Climatización en los colegios sí, pero sin climatizadores
Educación sólo incorporará toldos y otros elementos que amortigüen el calor y señala que la segunda fase será en septiembre
Parece un juego de palabras, pero tiene explicación: La Junta de Andalucía no ha previsto «ningún sistema de aire acondicionado» en los ocho colegios incluidos en la primera fase del Plan de Climatización . Según explicó ayer la delegada provincial de Educación, Esther Ruiz, en esta intervención inicial sólo ha contemplado toldos y otro tipo de elementos que sirvan para amortiguar el calor en los centros que lo requieren. Ha aplazado para septiembre la posibilidad de incluir estos aparatos, aunque no es seguro.
La explicación viene a decir que que los centros tendrán nuevos toldos, coberturas y otros tipos de aislamientos térmicos, pero nada de climatización, tal y como la entienden los padres y como la demandaban el pasado junio cuando forzaron el corte de las clases al mediodía, coincidiendo con la ola de calor. Son ocho los colegios de Córdoba en esta situación, cinco en la capital (Alcalde Pedro Barbudo, Alcalde Jiménez Ruiz, Ntra. Señora de Linares, Tirso de Molina y Andalucía), uno en El Higuerón (Maimónides), y los otros dos en Palenciana (San José) y Villafranca de Córdoba (Teresa Comino).
Ruiz aludió a otras administraciones públicas para sumar fuerzas en este proceso. Está pendiente que el Ayuntamiento haga lo propio, teniendo en cuenta que la alcaldesa, Isabel Ambrosio, ya dijo en su momento que iba a acometer actuaciones con cargo al programa de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada (EDUSI) , de los que Córdoba ha obtenido 15 millones de euros para invertir hasta 2022.
Septiembre es la fecha que la delegada ha marcado en rojo en el calendario para ofrecer una nueva batida de colegios para climatizar. Conviene recordar que se han incluido 51 centros de toda Andalucía en esa primera fase y que su intencón es invertir un total de 57 millones de euros para 201 intervenciones. El cómo está por ver, aunque también es verdad que es la única administración pública que de momento ha arrimado el hombro en este escenario .