Política

Siete claves para entender los presupuestos del Ayuntamiento de Córdoba para el año 2020

Habrá más inversión con menos impuestos, lo que se sustenta sobre la bajada de lo que tendrá que pagar a la banca

Salvador Fuentes, José María Bellido e Isabel Albás, ayer en rueda de prensa ABC

Baltasar López

Los presupuestos , junto a las ordenanzas fiscales, son las principales herramientas jurídicas que tiene un ayuntamiento para llevar a cabo su gestión económica. El cogobierno de PP y Cs en Córdoba acaba de presentar sus cuentas para el año que viene, y estas son las principales claves:

Más inversión

Frente a los 19 millones de inversión que tenía previsto el Ayuntamiento en 2019, con PSOE e IU, al frente se salta a a 28 para 2020, con PP y Cs dirigiéndole. El aumento es del 47%.

La partida de personal, al alza

El capítulo de personal, el principal gasto del Consistorio , subirá un 3,2%. Lo planificado en 2019 fue un desembolso de 96,1 millones y el nuevo cogobierno lo eleva hasta los 99,1.

Menos dinero para la banca

Capitulares destaca que deberá afrontar menos pagos a la banca . Le abonará 26,5 millones frente a 33,8 previstos en 2019. Eso le da margen para bajar impuestos y subir inversión.

Menos ingresos por impuestos

Los ingresos por impuestos municipales y tasas experimentan un descenso: de 165,9 millones previstos en 2019 se pasa a 164,3. Se nota la bajada de la presión fiscal aprobada para el año que viene.

Más fondos para las empresas municipales

El presupuesto incluye 81,5 millones en transferencias para el funcionamiento de empresas y entes municipales. Esa cifra supone un 9,3% más que lo previsto en 2019.

El IBI se mantiene

El edil de Hacienda, Salvador Fuentes (PP) , destacó durante la presentación del avance de las cuentas que la subida de los valores catastrales del 3% planteada por el Gobierno central para el IBI en 2020 no tendrá efecto, porque el Ayuntamiento ha rebajado su tramo para absorber la subida estatal.

Presupuesto equilibrado

El presupuesto del Ayuntamiento (solo la matriz) tanto en ingresos como en gastos es de 302,1 millones, un 5,5% de lo previsto en 2019. El consolidado (con empresas y entes) asciende a 406 millones tanto en ingresos y gastos, lo que supone un 7,1% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación