ATLETISMO
Las claves de la Media Maratón de Lucena
Favoritos marroquís, recorrido emblemático y más de un millar de inscritos
![Mounir Elouardi, ganador de la Media de Lucena en 2015](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/02/s/atletismo-media-lucena-kETG--620x349@abc.jpg)
Un tiempo idéntico al del ciclo olímpico, cuatro años, ha precisado la Media Maratón Ciudad de Lucena para duplicar su afluencia, consolidarse como la segunda más numerosa de la geografía cordobesa y progresar hasta el sexto puesto, en este mismo parámetro, entre las carreras de 21.097 metros de Andalucía. De los 503 atletas que recogieron su dorsal el 6 de abril del 2014 a los 1.001 que han cumplimentado su inscripción para este próximo domingo.
La disociación entre esta competición y el Circuito Provincial de Carreras Populares —vínculo solo ensayado en el año 2016— no ha tambaleado la progresión imparable de un acontecimiento que agrega al componente deportivo elementos educativos, musicales, turísticos, patrimoniales y culturales . Hasta siete grupos locales, de diferentes estilos, actuarán en directo en otros tantos puntos de un trayecto que se adentra en el interior de edificios como el Palacio de los Condes de Santa, El Castillo, Carrefour Lucena, el Estadio Ciudad de Lucena, el instituto Sierra de Aras, el Auditorio Municipal y la Plaza de Toros .
En esta edición, la presencia del joven marroquí Moussab Hadout , registrado como integrante de la Escuela Provincial de Atletismo Miguel Ríos, amenaza muy seriamente la supremacía de sus compatriotas Mounir Elouardi y Mohammed Blal, ganadores en 2015 y 2016, respectivamente. Hadout se impuso en diciembre en la Media Maratón Sevilla-Los Palacios, acreditando un estratosférico tiempo de 1:01:40, manteniendo una media de 2 minutos y 56 segundos por kilómetro Las ausencias de Antonio Montero Parejo y Cristóbal García Guillén trasladan la responsabilidad local a corredores como Diego y Álvaro de la Fuente, del Club Deportivo Surco Aventura, y Alberto Gómez Huete, enrolado en el Club Maratón Lucena.
Entre las mujeres, Nazha Machrouh , vencedora hace doce meses, invirtiendo 1 hora 18 minutos y 15 segundos, sobresale como candidata al primer puesto sin una oposición real. Las sevillanas María Belmonte —primera en la inauguración de esta cita— y Noemi Delgado están llamadas a escoltarla en el podio.