MAYO FESTIVO

Las claves de la Feria de Córdoba en 2016

El número de casetas vuelve a bajar de las cien y se queda en 95 recintos

Un operario ultima los detalles del sistema eléctrico en El Arenal VALERIO MERINO

R. AGUILAR

Quedan nueve días. La comisión de técnicos del Ayuntamiento que coordina la Feria de Nuestra Señora de la Salud , que arranca el 21 de mayo y se prolonga hasta el 28, trabaja contrarreloj para que todo esté en orden cuando llegue el momento de que la portada se encienda. La tarea cuenta con un obstáculo inesperado: la lluvia .

El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Emilio Aumente (PSOE), resumía ayer con las siguientes palabras los problemas que las precipitaciones están causando para la puesta a punto del recinto de El Arenal : «Trabajar en el montaje de las casetas y de las instalaciones generales de la Feria está siendo complicado este año por la compañía de la mala climatología. Pero llegaremos a tiempo ».

Ésta fue una de las conclusiones de la comisión técnica celebrada ayer. Hubo más. Son las siguientes.

1. Menos casetas

Hasta ahora, el Ayuntamiento manejaba la cifra de 107, pero los planos oficiales de la celebración de finales de mayo dirán otra cosa: las casetas no llegarán a las cien unidades , de tal modo que se quedarán en 95 por no haber entregado toda la documentación o por problemas de última hora.

Se trata de una tendencia que viene de tiempo atrás : en 2015, por ejemplo, las casetas en el recinto fueron 93, incluso por debajo de las que estarán abiertas en El Arenal desde dentro de poco más de una semana.

2. El aparcamiento se mantiene

Los temores de la Asociación de Casetas Tradicionales sobre el estacionamiento de vehículos en el lado de la autovía opuesto a la Feria no se cumplirán. «Habrá aparcamiento, claro que sí, y con la misma extensión de otros años, que es de 69.322 metros cuadrados », informó el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana.

La noticia negativa para los caseteros es que el Consistorio no se plantea novedades en la conexión entre el parking y la Feria: el camino entre ambos emplazamientos seguirá discurriendo por un camino terrizo que se parece mucho a un barrizal cuando llueve.

3. El botellón, un mal menor

Las concentraciones de jóvenes en torno al alcohol es un mal menor que el Ayuntamiento acepta como uno de los elementos de la fiesta que no le gustan pero contra los que sabe que poco tiene que hacer, más allá de cuidarse de que la dotación de agentes de seguridad en la zona en las que se produzcan sean suficientes.

El concejal Emilio Aumente garantizó que en el Balcón del Guadalquivir habrá una presencia policial estable, que además tendrá refuerzos el miércoles , que es cuando más afluencia de jóvenes se produce. Los detalles acerca del dispositivo de seguridad quedarán reflejados en el plan especial que aprobará mañana la Junta de Gobierno Local.

4. Más señales para los caballistas

El circuito que seguirán los enganches y los caballistas en la edición de la Feria de Mayo que está por llegar no tendrá variaciones en relación a anteriores celebraciones. La novedad estriba en dos asuntos.

El primero que el Ayuntamiento mejorará la señalización del paseo de caballos, de tal manera que quede bien claro por dónde pueden transitar tanto las monturas como los coches y qué caminos son exclusivos para unos y otros. La segunda, que la división de la Policía Local a caballo verá reforzada su misión de controlar el paseo ecuestre.

5. Dudas sobre los contenedores de vidrio

Una de las quejas de los caseteros es que el Ayuntamiento quitó el pasado año los contenedores de vidrio del exterior de las casetas y que, por ello, no saben dónde depositar las montañas de botellas que se consumen en las casetas. El Consistorio está dispuesto a dar marcha atrás a la decisión. Un próximo encuentro con caseteros lo dilucidará.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación