NAVIDAD
Las claves del espectáculo de luz y sonido de Málaga
Se inaugurará el próximo 30 de noviembre, con mayor presupuesto, nuevos temas musicales y un árbol transitable
Málaga vuelve a darle la bienvenida a la Navidad con un espectáculo luminoso y musical que no dejará indiferente a nadie. Más de dos millones de puntos de luz led se prenderán cada noche, gracias a la empresa cordobesa Ximénez Iluminación , que consiguen cada año superar las expectativas de los visitantes y convertir a la capital costasoleña en un referente, donde miles de personas se acercan cada día a contemplar el encendido.
Debido al éxito cosechado en cada edición, y con el fin de evitar aglomeraciones, el Ayuntamiento ha decidido aumentar a tres los pases que se hagan en estas fiestas; a las 18.30 y a las 21.30 como otros años y uno nuevo a las 20.00 . Así que, todos los amantes de la Navidad tienen una cita este viernes 30 de noviembre, día en el que se iluminarán por primera vez .
Así que las novedades no se limitan a un nuevo pase del espectáculo central, sino que quieren que los asistentes tengan la posibilidad de interactuar con el alumbrado. Así lo ha manifestado este lunes la concejala de Fiestas, Teresa Porras, quien ha adelantado que se repartirán 10.000 barras luminosas . A esto se le suma el nuevo árbol transitable que estará ubicado en la plaza de la Constitución, que permitirá a los visitantes entrar en el interior de la copa.
Aunque la gran sorpresa navideña estará en la plaza de la Marina. Allí se encontrará uno de los seis pinos, creado expresamente para Málaga . Una estructura gigante decorada con boas vegetales e iluminado con más de 55.000 luces leds en movimiento, que cambiarán de color y felicitarán las fiestas a malagueños y turistas. Además, mostrará las imágenes de los personajes más navideños.
Fiesta infantil
El estilo barroco predominará en el espectáculo. Dos cúpulas y 24 pórticos con ventanas, vidrieras y rosetones dan color a calle Larios, que representará la Catedral de la Encarnación , con escenas vinculadas con la Natividad. En cada pase, quienes se adentren en «La Manquita» podrán bailar, cantar y disfrutar al ritmo de «Rondo veneziano-Zodiaco», «Rondo veneziano-Música fantasía», «Cosas de la Navidad» de Raúl Charlo, y cerrará con «Villancico altozano» de Café Quijano. Los cuatro temas seleccionados serán la banda sonora de los 38 días que el alumbrado iluminará la ciudad .
Los más pequeños podrán disfrutar de la Navidad con una fiesta infantil. El viernes 30 de noviembre , a partir de las 18.00, la plaza de Las Flores contará con un grupo de animación infantil . Dos horas de diversión en las que se repartirán 1.000 globos con incripciones alusivas a la Navidad. También, como cada año, en la plaza de la Constitución se celebrará un concierto tras la inauguración.
La iluminación de este año ha supuesto una inversión total de 733.211 euros, unos 60.000 más que el año pasado
.