JUSTICIA
Las claves de la causa de La Manada en Pozoblanco
ABC desgrana los hitos del juicio por abuso sexual al que se enfrentan sus integrarse tras la petición de penas de la Fiscalía
La Fiscalía de Córdoba ha solicitado penas que suman 28 años de prisión para cuatro de los cinco miembros de La Manada -Alfonso Jesús Cabezuelo, José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero-, acusados de abusar sexualmente en mayo de 2016 (durante la Feria de Torrecampo) de una joven en un coche cuando la víctima se encontraba inconsciente, grabarlo y difundirlo en dos grupos de Whatsapp que tenían con otros amigos. Te ofrecemos aquí las claves del caso cordobés de La Manada .
Sin burundanga
No hay rastro de burundanga pero el fiscal asegura que la joven estaba en un estado de incosciencia bien por la ingesta de alcohol o por otras drogas.
Delito colectivo
Según el Ministerio Público, todos los acusados , con ánimo libidinosos, comenzaron a realizarle diversos tocamientos de carácter sexual en el coche, incluido el conductor, que llegó a besarla.
Humillación
Los cuatro tenían la idea preconcebida de compartir el vídeo realizado, y lo enviaron a dos chats haciendo «alarde» de la acción realizada.
Atención
La perjudicada, sostiene la Fiscalía, sufrió estrés postraumático , que arrastró durante 90 días de un denominado «perjuicio personal básico», tras el revuelo mediático que se produjo.
Sin antecedentes
Los cuatro jóvenes serán juzgados en este caso en la situación legal de «sin antecedentes penales» ya que la sentencia de la violación de los sanfermines no es firme.
Penas
Los siete años de penas solicitadas en el juzgado de Córdoba contrastan con los nueve de prisión que les cayeron por la violación cometida en las fiestas de Pamplona .
Sanción añadida
Uno de los acusados, Alfonso Jesús Cabezuelo, tiene una pena añadida por pegar a la joven y llamarla «puta» al negarse a hacerle una felación.
Los hechos
La Policía Foral de Navarra , durante la investigación de la violación en Pamplona, fue la que advirtió a la joven de lo que había ocurrido cuando estaban revisando los vídeos de los móviles requisados.
El marco temporal
Los presuntos abusos tuvieron lugar en mayo de 2016 . Es decir, unos meses antes de que tuviera lugar la violación de Pamplona , cuya sentencia está confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Noticias relacionadas