MAYO FESTIVO

Las claves de la Cata del Vino Montilla-Moriles

El evento arranca este miércoles y cuenta con 27 bodegas y con diez restaurantes

Tapas y vino sobre un barril ABC

R. A.

LA cita enológica por excelencia de Córdoba abre sus puertas esta mañana y estará en marcha hasta el próximo domingo. Además del relegamiento del catavino en beneficio de una copa de más volumen, éstas son las claves del evento.

Amplia oferta

Contará con 27 bodegas y diez restaurantes que mostrarán sus productos en un acontecimiento que se ha consolidado como una forma de acercarse a los caldos de la tierra. La Diputación será un año más el lugar elegido para la organización de la cita, que estará dedicada al cuarto centenario del Inca Garcilaso y al 75 aniversario del diario «Córdoba».El presupuesto del evento es de 150.000 euros.

Adiós al cartón de consumiciones

El cartón de consumiciones se va a cambiar por un sistema de «ticketing» que consiste en una tarjeta y en un lector óptico que hace el seguimiento de la gestión de la venta de vinos. Este dispositivo permitirá además conocer los hábitos de consumo de los clientes, su perfil, qué vinos piden y a qué horas. El empleo de las nuevas tecnologías se incorpora como un medio de agilizar las visitas y procesar información.

80.000 visitas

La Cata de Vino no solo es un evento festivo, dicen sus promotores. Además, es un laboratorio de novedades sobre el consumo de vino al que acuden profesionales. Se espera la llegada de unas 80.000 personas a la explanada del Palacio de la Merced y a las distintas actividades culturales programadas hasta el 24 de abril.

Premios a establecimientos

La organización entregó ayer los premios de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles a las tabernas y restaurantes galardonados, que son Tabgha, Taberna Trebol, Bar Carrasquilla, La Bodeguilla, Palacio Portocarrero, Restaurante Recomiendo, Blanco Enea, Hotel Hospes Palacio del Bailío, El Velero del Bocaccio, Bodegas Mezquita, Taberna La Cuarta, Restaurante Los Billares, El Petit Celler y Restaurante Asador.

Degustación peruana

También se entregó ayer el premio al Mejor Sumiller de Córdoba 2016 a David Núñez y al Mejor Estudiante de Sala de Córdoba 2016 a Alfonso Sánchez. Tras la entrega de galardones hubo una degustación de productos peruanos cortesía del embajador del Perú, Rafael Roncagliolo.

La visita de la lluvia

La celebración en torno al vino no tiene la climatología de su parte. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) da lluvia para todos los días del evento, sobre todo para el viernes, cuando la posibilidad de que caiga agua es del 85 por ciento. El sol tampoco será un compañero de viaje para los aficionados al vino. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación