MEDIO AMBIENTE

Las claves de la temporada de caza mayor en Córdoba

Este sábado arranca el ciclo cinegético marcado por el nuevo reglamento andaluz, que entra en vigor con retraso

Dos cazadores esperan el momento de disparar ARCHIVO

FRANCISCO BELTRÁN

Una nueva temporada de caza mayor se abrirá a lo largo de la jornada de mañana en la provincia de Córdoba, y en toda la Comunidad autónoma andaluza. La temporada de menor ya se abrió este pasado fin de semana. Esta nueva temporada cinegética vendrá indefectiblemente marcada por varios hechos que, por su vital importancia, influirán de manera esencial en el devenir futuro de la actividad cinegética. Algunas de las claves del ciclo cinegético son las siguientes:

El nuevo reglamento

El primero de ellos lo constituye la aprobación, a primeros de agosto pasado, tras varios años de retraso, de un nuevo Reglamento de Ordenación de la Caza, el Decreto 126/2017, de 25 de julio. La entrada en vigor se produjo el día 5 de agosto, en pleno período estival y, lo que pudo haber significado la aparición de una norma que regulara de forma coherente (¡por fin!) la actividad cinegética en Andalucía, solo ha servido para arrojar más incertidumbre al mundo de la Caza. Incertidumbre incrementada por la indefinición de muchos de los artículos del nuevo Reglamento, que han provocado una nueva oleada de indignación injustamente tratado por los políticos, en un desvarío normativo muy perjudicial para el sector, que se ve continuamente asediado por normas absurdas de muy difícil o imposible aplicación efectiva.

Dos hombres en una cima apuntan a una presa ARCHIVO

Trofeos de menor calidad

Con respecto a los trofeos, se esperan de menos calidad, por causa de la extrema sequía que nos azota y de las escasas lluvias caídas desde el pasado invierno. Desde el punto de vista cuantitativo, la situación de las poblaciones de caza mayor son óptimas. El jabalí sufre un desarrollo imparable, empezando a encontrarse avistamientos de ejemplares en los barrios periféricos de Córdoba capital. El venado ha recuperado poblaciones debido a la regulación en los abates de hembras (no olvidemos que ellas son las que paren a los venados). El muflón sigue también expandiéndose de manera importante, colonizando nuevas zonas de nuestra provincia.

Un reglamento complejo

Otro aspecto negativo de la nueva temporada será la especial complejidad que el nuevo reglamento de caza ha dotado al sistema de autorización de monterías, ganchos y batidas, sustituyéndolo por declaraciones responsables de los organizadores o titulares, pero cargando de nuevos requisitos a estas declaraciones, lo que llevará a importantes conflictos entre linderos. La especial complejidad del nuevo sistema, al tener los titulares de cotos la obligación de informar de forma fehaciente con 48 horas mínimas de antelación a los propietarios de terrenos linderos (ya sean cinegéticos o no) sobre la celebración de las jornadas de caza, y la obligación también de avisar a los titulares de aprovechamiento cinegéticos que existan dentro del propio coto, hará prácticamente inviable el cumplimiento de estas obligaciones (sobre todo en cotos sociales, formados por pequeñas propiedades) y arriesgando la propia celebración de las jornadas de caza.

La complejidad del nuevo sistema arriesga la celebración de las jornadas de caza

Campeo de perros

Con respecto a las rehalas, deseamos que las Delegaciones de Medioambiente pongan en práctica las normas necesarias para que se relajen los requisitos para proceder al campeo de perros, hecho que hasta ahora era de especial complejidad. Este tan necesario campeo redundará, sin duda, en el bienestar de los propios canes (no olvidemos el carácter de verdaderos atletas que gozan nuestros perros de Rehala, y la especial complejidad de su cría, mantenimiento y entrenamiento).

Niños en las cacerías

Mención aparte merece también la aclaración, por parte de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, sobre la asistencia de los menores de 14 años a las jornadas de caza con empleo de armas de fuego, aspecto que no quedaba lo suficientemente aclarado en el nuevo reglamento y que ya denunciábamos en nuestro artículo de finales de julio pasado. Gracias a esta pronta aclaración que redundará, sin duda, en el mantenimiento de nuestra afición, al permitir la asistencia de nuestros hijos e hijas.

Las claves de la temporada de caza mayor en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación