Obras a partir de julio

Claudio Marcelo, excluida de la reforma de Capitulares

El Ayuntamiento peatonalizará la calle del edificio municipal y no tocará la última gran vía comercial sin una renovación

Confluencia de Capitulares con Claudio Marcelo, junto al Templo Romano R. CARMONA

Rafael Ruiz

La costosa reforma de la calle Capitulares no servirá , ni siquiera como elemento de oportunidad, para reparar de una vez la calle Claudio Marcelo , Nueva para los cordobeses, a pesar de que es la última de las grandes avenidas del centro a las que no se le ha echado un euro municipal en mucho tiempo. Ni siquiera la molestia que supondrá modificar el tráfico en una zona sensible, del centro de Córdoba o la previsible peatonalización de la antigua plaza del Salvador servirá para desarrollar una iniciativa que demandan vecinos y, sobre todo, comerciantes y hosteleros que ven pasar oportunidades.

Estos últimos colectivos fueron citados ayer por el teniente de alcalde de Urbanismo, Pedro García , para explicarles el proyecto. En datos objetivos, la obra de Capitulares costará unos 800.000 euros, no echará a andar al menos hasta el mes de julio o agosto -cuando concluya el complejo proceso previo de contratación y de planificación de la movilidad- y tendrá no menos de seis meses de obras . El ámbito de actuación es desde el número uno de Alfaros hasta la parada de autobús de la calle Diario de Córdoba ubicada frente al bar Rafalete.

Lo planteado

Originalmente , según las memorias presentadas en su momento para conseguir la financiación, que depende del Plan Turístico de Grandes Ciudades, el proyecto abrazaba el Templo Romano generando una plaza en torno al monumento ubicado en la zona excavada por Félix Hernández. La iniciativa, tal y como se planteó, abogaba por actuar también en el tramo de Claudio Marcelo hasta la confluencia de las calles María Cristina y Capitulares (hasta Zafra Polo y La Caña de España).

El teniente de alcalde de Urbanismo explicó las razones por las cuales iniciar ahora Claudio Marcelo no entra dentro de los planes del gobierno municipal. Desarrollar ahora esta actuación «se encuentra fuera del alcance del presupuesto municipal» , aseguró. Sus datos aseguran que reparar Claudio Marcelo implica una inversión de unos dos millones de euros . Los informes municipales realizados en 2014 cifraban el coste de llevar a cabo la reforma entre el cruce de María Cristina y las Tendillas en una cantidad que rondaría los 900.000 euros con una superficie de actuación que ronda los 3.500 metros cuadrados.

El Consistorio llegó a poner por escrito que establecería obras complementarias para acabar lo que el Plan Turístico de Grandes Ciudades no pudiese desarrollar. Entre estas actuaciones, se desarrollarían reformas en la zona alta de Rodríguez Marín (la Espartería, por su nombre popular) y un tramo más amplio del eje de la calle de la Feria. Originalmente, el proyecto comprendía la reducción de cota de la calle Claudio Marcelo a la altura del Templo Romano con el objetivo de establecer una especie de terraza o antesala que sirviese de mirador privilegiado con el que contemplar de otra manera la reconstrucción del monumento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación