SOCIEDAD

Un clamor en favor del derecho a la vida

Doscientas personas acudieron ayer a la cita en Capuchinos contra el aborto

Concentración en la plaza de Capuchinos RAFAEL CARMONA

R.C.M.

La restitución de las subvenciones que el Ayuntamiento ha retirado a Adevida, Fuente de Vida y Red Madre, colectivos que ayudan a madres sin recursos, fue uno de los mensajes que sonó ayer con más fuerza ayer en el VII Encuentro por la Vida. La plataforma por el Derecho a la Vida no faltó así a la ya tradicional cita de cada 28 diciembre en la plaza de Capuchinos para erigirse en la «voz de esos seres pequeñitos a los que no les dejan vivir» —como así lo expuso en el manifiesto Sebastián Bel, portavoz ayer de la plataforma «Córdoba por el Derecho a la Vida»—.

Cerca de 200 personas asistieron al llamamiento de este colectivo. Algunos de ellos portando pancartas; otros, con velas en sus manos; y todos, en cualquier caso, en un riguroso silencio que sólo se rompía cuando alguno de los intervinientes pronunciaba alguna frase en favor de la vida. Así, uno de esos momentos de aplausos fue cuando Bel reclamó la restitución de esas ayudas, así como la reivindicación pública del «derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios» que no quieren practicar el aborto.

«Que nos hagan caso»

El portavoz de la plataforma, que abundó en la «defensa del derecho a la vida del no nacido», subrayó que «estamos aquí, entre otras cosas, para que nos hagan caso». Continuó que «hemos de dar ejemplo a los jóvenes, no hay partido político que defienda la vida» y concluyó esta parte del discurso con una frase de Martin Luther King: «La inacción del bien es el mejor camino para el mal».

Al hilo de la citada reivindicación del «derecho a la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios», Bel señaló que «esta misma mañana —por ayer— ha detenido al doctor Jesús Poveda por manifestarse en Madrid frente a una clínica que realiza prácticas abortivas y decir de ella que se trata del «mayor abortorio de España». La nota gris de la jornada la protagonizó un grupo de manifestantes que trató de boicotear el acto. El grupo, compuesto por poco más de diez personas, había quedado en la plaza de las Doblas con megáfonos y banderas. Sin embargo, cuando se dispusieron a entrar en la plaza de Capuchinos fueron neutralizados por agentes del Cuerpo Nacional de Policía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación