POLÍTICA
Ciudadanos se ve gobernando en Córdoba en dos años «con mayoría o en coalición»
El grupo municipal critica los «dos años perdidos» del cogobierno de PSOE e IU y defiende su papel de oposición
![Representantes de Cs en el acto celebrado para hacer balance del ecuador de mandato](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/27/s/ciudadanos-cordoba-alfaros-ksU--1240x698@abc.jpg)
Ciudadanos (Cs) ha hecho balance este martes de los dos años de cogobierno en el Ayuntamiento de Córdoba y se ha atrevido a mirar hacia el futuro. El portavoz municipal, David Dorado , ha asegurado que la idea de la formación es «gobernar en dos años, con mayoría absoluta o en coalición » con otro partido. Afirma que la sociedad cordobesa está percibiendo que el bipartito de PSOE e IU «no funciona» y que eso les beneficiará a la hora de mejorar los resultados en los próximos comicios locales.
El futuro del partido naranja en el Ayuntamiento será materia de debate interno a partir de ahora, según ha asegurado el coordinador de Ciudadanos en Córdoba, Antonio Barrionuevo , que defiende que la formación está mejor estructurada hoy que en las pasadas elecciones. Entre tanto, el papel del grupo municipal seguirá siendo «la oposición constructiva y fiscalizadora» basada en el «trabajo en la calle» para llevar al Pleno las reivindicaciones de los colectivos ciudadanos, según explicó Dorado.
Los concejales David Dorado y José Luis Vilches han calificado la primera etapa de mandato de Isabel Ambrosio como «dos años perdidos» para la ciudad, en los que las promesas de la alcaldesa de hacer del Ayuntamiento una institución «con las paredes de cristal» no se han cumplido, y el Consistorio tiene hoy por hoy « paredes de hormigón ».
Además de la falta de transparencia, han criticado que el equipo de gobierno cree continuamente « cortinas de humo » que se limitan a «crispar y crear división» en la sociedad. Es el caso, opinan, del debate sobre la Carrera Oficial , la comisión por la titularidad de la Mezquita-Catedral o las diversas mociones que aprueba el Pleno sin que el Ayuntamiento tenga competencias reales sobre la materia. Además, denuncian que PSOE e IU han «paralizado» verdaderos asuntos de ciudad como el proyecto del cercanías .
Noticias relacionadas