POLÍTICA

Ciudadanos expedienta y amenaza de expulsión a dos altos cargos y un militante de Córdoba

Les acusa de minar la imagen del partido tras diferencias serias sobre la participación de los afiliados

Junta directiva de Ciudadanos Córdoba, elegida en 2017 ABC

Rafael Ruiz

La dirección de Ciudadanos ha abierto expediente de expulsión a dos altos cargos con presencia en la junta directiva de Córdoba y a un militante que concurrió a las primarias a las listas de las autonómicas por disensiones internas serias sobre la forma en la que se estaba llevando el sistema de selección de candidaturas . Los cargos a los que se les ha abierto expediente son Juan Muñoz-Blanco , que es catedrático de Biología Molecular de la Universidad de Córdoba; Antonio Monge -que fue uno de los cuatro candidatos que se presentaron a las primarias de las autonómicas- y el que fue su responsable de campaña y miembro de la junta directiva, José Miñarro . Muñoz-Blanco ha decidido dejar el partido. El resto de afiliados ha optado por presentar alegaciones para discutir las razones por las que se les abre expediente.

La cuestión es que una agrupación relativamente pequeña como la de Ciudadanos Córdoba tiene en estos momentos a dos de los nueve miembros de su junta directiva fuera del partido o amenazados de ello. Dos parecen ser las cuestiones que motivado este lío interno. El conflicto se inició con la elección de Fran Carrillo como cabeza de lista de las autonómicas cuando se daba por hecha la presencia de Isabel Albás como cabeza de lista. El joven político cordobés apareció con el apoyo de la dirección en unas primarias en las que surgieron más aspirantes que criticaron la falta de asepsia del aparato de cara a dar posibilidades a los aspirantes de concurrir a los comicios internos.

El proceso disciplinario ha usado como material probatorio las conversaciones privadas de un chat

El segundo elemento de fricción ocurrió en enero cuando la junta directiva aprobó tres nombres de afiliados ( Eva Timoteo , Antonio Barrionuevo y David Dorado ) como propuestas no vinculantes para aparcer en las listas de las municipales sin realizar un procedimiento de consultas previas a la afiliación . El partido acaba de aprobar un reglamento interno que limita las primarias a aquellas agrupaciones locales que tienen más de 400 afiliados lo que permite a la dirección nombrar a los candidatos de la práctica totalidad de las ciudades donde se presenta lista. El acta de la reunión se hizo pública por uno de los expedientados, disconforme con el procedimiento interno.

Uno de los motivos formales por los que se ha abierto el expediente es haber minado la imagen del partido . Los tres expedientados son miembros de una asociación cultural recientemente creada que lleva el nombre de Círculo Liberal de Andalucía . Es un foro de debate, sin relación jurídica con el partido, donde hay personas que están en Cs y también de otros ámbitos. Como material probatorio del proceso disciplinario se han usado conversaciones del chat de esta asociación donde se expresaban posturas divergentes con la dirección del partido. Muñoz-Blanco explicó que ha puesto en manos de sus abogados el uso de conversaciones confidenciales. Acusó a la dirección de Cs de minar el debate interno transparente y establecer una vigilancia con quien piensa diferente. El partido declinó realizar declaraciones hasta tanto los expedientes hayan culminado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación