INFRAESTRUCTURAS
La Ciudad de los Niños de Córdoba retrasa la reapertura hasta finales del año
Problemas con los suministros y con el trámite oficial impiden acabarla a tiempo
La renovada Ciudad de los Niños de Córdoba tendrá un anfiteatro y multiplicará la accesibilidad
La reforma de la Ciudad de los Niños de Córdoba, en imágenes
![La Ciudad de los Niños, este jueves](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/23/s/ciudad-ninos-cordoba-kAzG--1248x698@abc.jpg)
La Ciudad de los Niños , el macroparque infantil que se realizó segregando una parte del Parque Cruz Conde de Córdoba , tendrá que esperar. La fecha anunciada de que estaría listo para este mes de junio no podrá cumplirse por una serie de avatares relacionados con la primera fase de las obras y con los preparativos oficiales para la segunda. Conclusión, explica la edil responsable, la popular Cintia Bustos , la fecha de apertura más probable con los datos que se tienen en estos momentos es finales de este año siempre que no haya nuevos problemas.
Los problemas que ha habido en la primera fase de la actuación tienen que ver con aspectos que son comunes a todo aquel que tiene una actuación abierta. Problemas con las cadenas de suministro y los precios. La primera fase consiste en la reparación de las atracciones existentes, la instalación de unas nuevas y la creación de un nuevo auditorio está «al 90 por ciento», explica la concejala .
Falta la instalación de este último elemento que pretende intensificar el programa educativo que se lleva a cabo en el parque infantil. La dificultad de esta fase es que algunas piezas se han elaborado expresamente para colocarse en la Ciudad de los Niños complicando toda la fase logística y de aportación de los suministros que se precisan. En estos momentos, trabaja en la zona verde un equipo verdaderamente pequeño. No es una obra en todo su esplendor.
El problema del crédito
La segunda fase, que se puede llevar a cabo de forma solapada por la primera, ha tardado en resolverse por la habilitación del crédito necesario para ello (lo que en la Administración se conoce como retención de crédito). Hasta tanto no se ha dispuesto de la cantidad prevista para este fin, no se ha podido proceder al trámite completo de la elección de la empresa. El contrato está previsto que se firme en unas semanas. Esta segunda fase consiste en una obra civil tradicional. Permitirá reparar caminos, colocar saneamientos, realizar un repaso al sistema eléctrico y a las luces.
Las dos fases de la Ciudad de los Niños , explica Bustos , suman un presupuesto conjunto de 1,1 millones de euros. Entre las bajas en las que se adjudicaron las partes de la obra y las correcciones que ha habido que realizar por las subidas de precios de los materiales la certificación final, explica la responsable de Juventud, va quedar una cifra similar. El Ayuntamiento cerró las instalaciones en el mes de septiembre del año pasado para proceder a una reformulación del espacio que llevaba sin ser sometido a actuaciones de mejora y mantenimiento desde que abrieron sus puertas.
![Las instalaciones de ocio infantil](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/23/s/ciudad-ninos-cordobauno-kB2E--510x349@abc.jpg)
Bustos explica que las actuaciones van a permitir con unas instalaciones mejoradas, más confortables y, sobre todo, inclusivas. Se cuenta para el desarrollo de la propuesta con un equipo de expertos en Educación Infantil que ha asesorado durante el proceso de puesta en marcha. Trabajan también estudiantes de la UCO con el objetivo de apoyar en el desarrollo de un proyecto educativo más potente.
Una vez que las obras estén concluidas, explicó la edil de Juventud, la gestión no se verá sometida a cambios. Será responsabilidad de los técnicos del Instituto de Gestional Medioambiental con el equipo habitual de las instalaciones. Bustos explicó que la torre principal que ahora el reclamo más relevante ha ganado en relevancia. Y la tirolina, que es lo que «todo el mundo me pregunta sobre la Ciudad de los Niños », se queda dentro de las instalaciones.
Noticias relacionadas