Fútbol
El Ciudad de Lucena comenzará a preparar el reto del ascenso a Segunda B el 8 de junio
La plantilla celeste tendrá una fase de preparación de seis semanas y no descarta disputar amistosos
El Ciudad de Lucena tiene la mente puesta en el ascenso a Segunda B y su objetivo es alcanzarlo el próximo 25 de julio por la vía del play off exprés. Para ello ha de comenzar en los próximos días su preparación, si bien el club ha optado por ser prudente hasta recibir las distintas notificaciones de la Real Federación Española de fútbol.
El club aracelitano vive el momento más dulce de su aún corta historia . Y es que su fundación es de septiembre de 2008, cuando en la localidad brillaba el Lucena CF, que militaba en Segunda B. Sin embargo, la desaparición del otro club provocó que la entidad fundada para que los lucentinos pudieran seguir teniendo la opción de competir se convirtiera en referente.
Poco a poco, empezaron a llegar los ascensos hasta estabilizarse en Tercera División y en esta temporada llegó el paso al frente. Un proyecto más ambicioso en lo deportivo y con soporte económico que ha tenido como premio, además de la promoción de ascenso, la posibilidad de disputar el próximo curso la Copa del Rey al ser el segundo de la Liga del Grupo X.
Eso hace que en el club que preside Jorge Torres se centren en el presente. Tras más de dos meses de confinamiento, las previsiones del Ciudad de Lucena pasan por empezar el 1 de junio con los test de COVID-19. Y si los resultados son satisfactorios, la plantilla del Ciudad de Lucena empezaría a entrenar el 8 de junio .
Dimas Carrasco, entrenador del equipo celeste, considera que «hemos esperado a que la Federación Española confirmara para perfilar nuestra preparación, aunque teníamos claro que hacen falta unas seis semanas de trabajo para llegar en plenitud de condiciones». Por ello, el Ciudad de Lucena tiene previsto ejercitarse en grupos reducidos hasta el 22 de junio , después ampliar ese número y a primeros de julio comenzar con las sesiones de entrenamiento que Carrasco definió como «precompetitivas». Aunque aclaró que «vamos a ver cómo llegan los jugadores, porque no todos han podido entrenar en las mismas condiciones».
El club tampoco descarta jugar amistosos contra equipos de otros grupos que estén preparando la fase . Aun así, Dimas Carrasco afirmaba que «dependerá que nos den el permiso para que eso se pueda llevar a cabo». Siguiendo con el lado institucional, Carrasco agradece que «el Ayuntamiento esté volcado con el club». El Ciudad de Lucena se centrará en su primer cruce ante el Xerez, que se celebrará el 18 de julio con la esperanza de estar en la final ante Betis B o Utrera. Carrasco recordaba que «todos partían con la opción de ascenso, pero se van a encontrar con un equipo difíci».
Además, del Ciudad de Lucena, el Córdoba Femenino B también tiene la aspiración de estar en la tercera categoría nacional y puede conseguirlo a través del play off de julio. En fútbol sala también están en esa situación el Bujalance masculino y la Menciana femenino .
Noticias relacionadas