VIVIENDA
Ciudad Jardín: la meca de los estudiantes para compartir piso en Córdoba
Cercano a comercios, con congelador grande y no más de 200 euros la habitación, entre los requisitos más importantes
Julio es el mes por excelencia de los estudiantes para el alquiler de pisos del nuevo curso escolar. Los universitarios, veteranos y recién llegados, se adentran en la intensa búsqueda de un apartamento en el que pasar los próximos nueve meses de estudios, o quizá más.
Entre los barrios preferidos para buscar el que será su hogar durante el próximo curso 2018/2019 vuelve a ganar Ciudad Jardín . En la zona, los carteles de «se alquila piso para estudiantes» ya forman parte de la decoración de la barriada . Los jóvenes cada vez son más exigentes, y buscan un mínimo de condiciones para la vivienda que habitarán, como mínimo, entre septiembre y julio. Eso sí, con un precio que no se salga del presupuesto con el que cuentan, «puesto que al alquiler luego hay que añadir el pago de otros gastos como agua, luz o Internet», explicaba María Migueles de la Inmobiliaria MM .
«Los jóvenes vienen buscando pisos completos y exigen que estos tengan ciertas características como un congelador grande que les permita guardar la comida de casa », destaca Migueles, que afirma que los alrededores de Renfe están muy demandados por los jóvenes. La zona del parqu e Cruz Conde o el centro de Córdoba son otros de los barrios que durante el próximo curso se llenarán de jóvenes que afrontan otro año estudiando.
Hasta cuatro habitaciones
Marina Villa , de 25 años y que ha cambiado de piso hasta tres veces en su etapa universitaria. «A la hora de buscar un piso me fijo en que sea acogedor , que no tenga que pagar mucho de luz y que el colchón y el baño estén decentes », destaca la joven. Para ella las características de la vivienda son muy importantes, al igual que estar cerca de supermercados y comercios . Siempre busca un piso completo y en el caso de que alguna habitación quede libre «se encargan de buscarla», explica.
El precio es otro de los aspectos que condicionan la elección de un piso por parte de los universitarios. Es sabido que estos no cuentan con un monto económico muy grande, ya que la mayoría aún no ha comenzado su vida laboral y depende de sus padres. El precio medio de un apartamento de tres habitaciones en la capital está entre los 500 y 650 euro s, según señala Juan Maestre de la Inmobiliaria Cordobesa . «Los estudiantes no están dispuestos a pagar más de 200 euros por persona», añade Maestre. En este sentido, el agente inmobiliario apunta que las viviendas más solicitadas son de tres y cuatro habitaciones , ya que llegan en grupos y alquilan el piso completo. «No suelen venir buscando solo una habitación», concluye.