Cultura
'Ciudad de las Ideas' devolverá el dinero de la ayuda municipal de Córdoba facturado por sus impulsores
La fundación responsable tendrá que reintegrar 33.000 de los 250.000 por una incompatibilidad legal
'Los Santos Inocentes', la milana bonita volará en el Gran Teatro
La Junta de Gobierno Local resolvió ayer la primera justificación parcial de fondos del proyecto cultural Ciudad de las Ideas , que recibió 250.000 euros de subvención nominativa y directa para invertir en programación cultural ideada desde la iniciativa privada. Se le han admitido el 86% de los gastos salvo las facturas emitidas por los miembros del patronato de Artdecor , la fundación creada para dar sustengo legal al proyecto.
El informe municipal considera que 216.000 euros son perfectamente válidos tal y como están presentados aunque el expediente no dispone de informe específico de Intervención. Han sido autorizados directamente por el servicio gestor que es la Concejalía de Casco Histórico por medio de un informe de su subdirector general.
El problema radica en los 33.000 euros que se tienen que devolver, lo que se conoce como un expediente de reintengro. La ley general de Subvenciones impide expresamente que se justifique como gasto facturas emitidas por servicios profesionales de los miembros de la dirección de la organización que le da sustento. Es una forma de evitar, desde la legislación, que se utilicen fundaciones como herramientas mercantiles encubiertas.
Miembros del patronato de Artdecor presentaron facturas por valor de varios miles de euros por trabajos profesionales que, en caso de haber sido cobrados, tienen que devolverse . La fundación tiene la posibilidad de recurso de naturaleza administrativa. Una de las facturas que se tiene que devolver al presupuesto municipal es la que presentó el promotor del proyecto, Fernando Vacas, por dirigirlo y por un trabajo de redacción de una de las propuestas. Son algo menos de diez mil euros en conjunto con el Impuesto sobre el Valor Añadido incluido, un tercio del dinero a devolver.
El Ayuntamiento de Córdoba ha decido dar por bueno que el grueso de la subvención concedida se invirtió en un plazo temporal de tiempo muy breve para un proyecto de esta naturaleza: dos meses y medio. Desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2021 . Posteriormente, se ha generado un plazo de tres meses para la presentación de justificantes con los que demostrar que el dinero se había invertido conforme estaba previsto. Quien aprobó la subvención generó un problema en el origen mismo del expediente. El dinero que se le entregó tenía que gastarse sí o sí antes del 31 de diciembre de 2021 al proceder del superávit de 2020. Los fondos no gastados en esa fecha tienen que ir, por ley, a reducir los créditos bancarios.
El Consistorio ha dado por bueno como gasto justificado por la subvención la presentación de la inversión realizada para los Encuentros Internacionales, una cita que en realidad se realizó ya a finales de enero de 2022. Participaron nombres muy importantes de la cultura como Ray Loriga, Niño de Elche o Soleá Morente . Costaron 69.000 euros.
La fundación Artdecor ha entregado gastos subvencionables por las acciones gastronómicas que arrancaron la actividad en 2021 en forma de peroles gourmet en plazas donde se gastaron unos 27.000 euros en una actividad que se llevó a cabo a principios de diciembre. Los comensales tenían que llevar su cuchara y su plato para probar las recetas de una serie de chefs invitados.
En los dos meses y medio de vigencia, la organización del polo creativo ha entregado unos veinte mil euros en gastos de comunicación web, 14.422 de redes sociales, 6.660 euros de materiales menores entregables, casi cincuenta mil euros del equipo técnico (de aquí proceden los ingresos que se tendrán que devolver por no justificables) y unos 44.000 euros (todas las cantidades son con IVA) por los dos meses y medio de trabajo del equipo redactor. Las estancias de artistas internacionales que se están llevando a cabo con el polo creativo y las colaboraciones con creadores locales no aparecen como parte de los gastos objeto del acuerdo de financiación que acabó el 31 de diciembre de 2021.
Noticias relacionadas