Empresas
Córdoba acogerá un foro para impulsar las exportaciones del mueble
La patronal Uniema traerá en marzo a agentes comercializadores a una cita de dos días
Uniema (la Asociación de Empresarios del Mueble y la Madera de Córdoba ) está diseñando una innovadora iniciativa que tendrá lugar en la capital. Con la colaboración económica del Instituto Municipal de Empleo (Imdeec) celebrará durante dos días de marzo en el Parque Joyero la cita «Córdoba, ciudad de negocios del mueble», un foro de fomento de las ventas al extranjero del sector que nace, según esta patronal, con vocación de continuidad.
El presidente de Uniema, Enrique Fernández , señaló ayer a ABC que la iniciativa consiste en traer a la capital a agentes comerciales, una suerte de intermediadores entre los negocios, que son con los que «realmente batallamos las firmas» y «mostrarles nuestra capacidad de exportación». El máximo responsable de esta patronal indicó que aún no está cerrado el número de empresas cordobesas que participarán, pero «esperamos que sean bastantes, porque los asociados están bastante interesados». «Participarán un mínimo de 15 ó 20 negocios ; si no son más», avanzó.
Además de los contactos que se puedan hacer, los agentes comerciales podrán contemplar en el Parque Joyero una pequeña muestra de los productos de las diferentes empresas del mueble que participen en este foro.
El presidente de Uniema indicó que aún no tienen cerrado el número de agentes comerciales que acudirán a este encuentro. Es una cuestión que van a abordar con «la empresa que nos va a gestionar» esta cita. Sí avanzó que se hará una «selección muy meticulosa » de los agentes comerciales que acudan a Córdoba.
Mercados
En cuanto a los países a los que pretenden llegar con esta iniciativa, con la nómina pendiente de perfilar, aparecen en la lista «Alemania y Francia, donde tenemos más asentamiento, pero también Países Bajos, Marruecos , naciones latinoamericanas, como puede ser México, República Dominicana o la zona de Miami en Estados Unidos , donde tenemos camino por recorrer». «Vamos a ir enfocándonos a estos mercados, que es donde está presente el mueble cordobés en mayor o menor medida», dijo el presidente de Uniema.
Fernández aseguró que pretenden que este foro «se repita en el tiempo en la capital». Nace, continuó, con «vocación de continuidad», ya que «creemos que los resultados serán muy positivos». Aseguró que esta patronal busca que Córdoba sea «ciudad de negocios del mueble» . «Este foro es sólo el primer paso para potenciar la actividad de nuestro sector en la capital. Éste es el primero de una serie de proyectos», explicó para añadir que «en la capital también hay un desarrollo muy importante de empresas del sector».
«A Lucena se le ha llamado ciudad del mueble, porque es el foco productivo más importante de nuestra actividad en la provincia, pero queremos que Córdoba, donde tenemo s negocios muy importantes de nuestra actividad, sea la ciudad de negocios del mueble», insistió.