PALMA DEL RÍO
Citrosuco sale de Zumos Palma, que absorbe a 37 trabajadores de Palma del Río
La compañia brasileña lider mundial en zumos deja en manos de Toksöz la planta
![Planta de Zumos Palma en la localidad de la Vega, propiedad del holding Toksöz](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/03/s/zumos-palma-tanque-khMF--1248x698@abc.jpg)
La compañía brasileña Citrosuco, líder mundial del mercado de zumo de naranja , firmó el pasado 31 de agosto la salida de Zumos Palma después de que expiraran los tres años de alquiler con opción a compra de la sección de exprimidos de la planta ubicada en Palma del Río. Los 37 trabajadores de esta sección de exprimido de zumos de la planta (que cuenta con una sección de envasado) que estaban subrogados al gigante Citrosuco cuando desembarcó en la localidad de la Vega han sido reconocidos por Zumos Palma en manos de Toksöz con un futuro incierto.
La planta cuenta con otra sección diferenciada de envasado, ya que la compañía turca se fue deshaciendo de activos de la sección de envasado de la planta palmeña, ahora en manos del grupo empresarial LCG Fruits . La compañía base, Zumos Palma, ha comunicado a los trabajadores que el próximo día 9 de septiembre comienzan las negociaciones de un posible ERTE , según han confirmado los trabajadores a ABC. Mientras tanto, la planta de exprimidos no tiene actividad porque, según ha podido saber este periódico, han sido retiradas las máquinas exprimidoras en régimen de alquiler por sus legítimos propietarios, lo que añade aún más incertidumbre al futuro de la planta y a los compromisos de los naranjeros de la comarca.
Fuentes de CC.OO. han señalado a ABC que, de momento, Zumos Palma no ha presentado ningún tipo de expediente de regulación de empleo a fecha de hoy, y que l os trabajadores han sido asumidos por el holding turco .
Zumos Palma ha comunicado que el 9 de septiembre comienza la negociación de un ERTE
Citrosuco, una firma (cuyas ventas rondan los 1.200 millones de dólares) era la gran esperanza para esta planta que ha ido decayendo desde que fue referencia del Grupo Pascual.
Hay que recordar que la compañía brasileña selló en 2017 un acuerdo para alquilar las instalaciones de exprimido de naranja de la fábrica palmeña que perteneció a Grupo Pascual y que en 2013 pasó a manos del conglomerado empresarial turco Toksöz. El acuerdo es para el uso de las instalaciones entre la brasileña y el holding turco preveía que Citrosuco acabara siendo la propietaria de este activo , pero finalmente este extremo no ha sido posible.
La llegada de Citrosuco a España fue más un movimiento cualitativo que cuantitativo. Esta compañía (controlada por los grupos Fischer y Votorantim) tenía capacidad para producir más de 600.000 toneladas de zumo cada año , aunque la mayoría es a partir de concentrado (realiza el concentrado de naranja para la industria envasadora, que posteriormente le añade agua, reduciendo así los costes logísticos). La fábrica de Palma del Río producía entonces 55.000 toneladas y su capacidad total era de 140.000 toneladas. Al igual que García Carrión en Huelva o Zumavesa en Valencia, está muy centrada en el zumo directo , lo que significa que es 100% exprimido y sin ningún tipo de conservantes (tan solo está pasteurizado para alargar su caducidad).
Con la toma de control de Zumos Palma , la compañía brasileña se consolidaba en el segmento más valorado por el consumidor europeo y se instalaba, además, en una de las regiones citrícolas más importantes de Europ a . Las alianzas, entonces, con los citricultores de la zona se convertían este desembarco en una gran oportunidad, ahora en liza.