OCIO
Las citas que no te puedes perder este fin de semana en Córdoba
1

Conciertos en directo
Como cada fin de semana, varias salas de la capital han programado conciertos en directo. Así, el jueves , a partir de las 21.30 horas, Long Rock (Teniente Braulio Laportilla, 6) tendrá sobre su esceneario a D Donnier and his bones , que presentarán algunos temas de su próximo disco. La entrada cuesta cinco euros .
El viernes , a las 21.00 horas, Sidecars presenta, en la sala M100 (avanida de Chinales, 18), su último trabajo, «Cuestión de gravedad». Entradas a la venta en este enlace.
Por su parte, la sala Hangar tendrá a Enrique Villarreal, conocido como «El Drogas» (vocalista de Barricada), el viernes , a las 22.00 , con «Un día nada más». Las entradas se pueden adquirir pinchando aquí.
Finalmente, la banda Lithium ofrecerá un concierto el viernes , a las 22.30 horas , en Jazz Café . La música de Lithium se nutre de varios géneros diferentes, todo lo cual se traduce a través de los miembros Alexi Tuomarila, Jonne Taavitsainen y Joonas Tuuri en un sonido fuerte y único.
2

«Los primeros de Europa» en el Góngora
La compañía Estigma lleva al Teatro Góngora (Jesús María, 10) el montaje «Los primeros de Europa» , intérpretada por los hermanos Nieves Pedraza y Antonio L. Pedraza. Con música en directo de María Alcántara y Cristobal Agramonte; y con la dramaturgia y dirección de Alberto Cortés. Será el jueves 22, a las 20.30 horas . Las entradas cuestan 10 euros .
Esta obra parte de un planteamiento: si la idea de Europa es un sitio al que llegar o del que huir. La acción se desarrolla el salón de una casa cordobesa cualquiera. Comprar entradas
3

¿Quieres una cena romana?
El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (Imtur), ha puestao en marcha el programa de actividades «Kalendas en Corduba» , que se desarrollará entre el 23 de febrero y el 11 de marzo , y que contampla cerca de 50 actividades que incluyen rutas guiadas, talleres infantiles, conferencias, representaciones teatrales, jornadas gastronómicas o visitas a yacimientos romanos repartidos por la provincia y con los que se quiere establecer un nexo de unión.
Así, en el apartado gastronómico, son varios los establecimientos hosteleros que participane en la iniciativa, como Bodegas Mezquita, La Cazuela de la Espartería, Doble Cepa, Casa Palacio Bandolero o el hotel Hospes Bailío, que ofertan diversos menús romanos .
Para conocer al detalle fechas y precios de todas las actividades programadas, entra en este enlace .
4

Flamenco en la Magdalena
La iglesia de la Magdalena celebra este viernes, a partir de las 21.00 horas , una nueva actuación de su ciclo «Conciertos Sentidos» . En esta ocasión, actuarán Francisco Prieto a la guitarra; Chico Prieto (percusión); Mariano Romero (cante) y Manuel Jiménez (baile y palmas).
El precio de las entradas es de 5 euros (4, para quienes presenten la tarjeta del grupo Kutxabank). Se pueden adquirir ya en el Palacio de Viana o a través de su web. www.palaciodeviana.com
Por otro lado, y en el marco del XV Ciclo «Ruta de las tabernas» , Mariano Romero y Anabel Castillo actuarán, con el acompañamiento de Paco de Dios, el jueves, a las 20.00 horas , en la taberna Moriles II (Antonio Maura, 21).
5

«Rudo», en Teatro Góngora
El Teatro Gongora ha programado dos funciones del montaje «Rudo» el sábado, a las 19.30 y a las 21.30 horas , a cargo de la compañía Manolo Alcántara y en el amrco del ciclo «Off Topic».
En el espectáculo, un hombre rudo crea torres y figuras con pesadas cajas de madera. La fragilidad de las construcciones sobre las que se alza, para hacer precarios equilibrios , son frutos del deseo y de la ilusión.
La música en directo (violín y violonchelo) hace de lírico contrapunto al esfuerzo titánico del personaje, que gruñe, suda y no decae en su delirio.
El espectáculo se desarrolla en un espacio circular de siete metros, envuelto por una grada en la que se ubica el público. El precio de la entrada es de 18 euros . Se pueden comprar aquí .
6

Cultos por la Cuaresma
La agenda de Cuaresma para este fin de semana tiene programada un gran número de actividades. Así, la hermandad de las Angustias continúa durante los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de febrero con el solemne septenario en honor a la Virgen de las Angustias . Las eucaristías de cada día de septenario darán comienzo a las 20.00 horas en la iglesia de San Agustín.
Por su parte, la hermandad del Buen Suceso llevará a cabo durante los días 19, 20, 21, 22 y 23 de febrero el solemne quinario en honor a Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso . La santa misa durante cada día de culto dará comienzo a las 19.30 horas en la parroquia de San Andrés.
El Prendimiento también celebrará durante los días 20, 21, 22, 23 y 24 de febrero el solemne quinario en honor a Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador , en su Prendimiento. Las eucaristías de cada día de quinario darán comienzo a las 21.00 horas en el Santuario de María Auxiliadora.
Toda la información del resto de cultos, en el siguiente enlace .
7

Lichis en La Axerquía
El Ambigú de La Axerquía tiene en su cartel de conciertos al que fuera cantante de La Cabra Mecánica, Lichis , el 24 de febrero, a las 22.30 horas . Presentará su último trabajo, , con David Donnier como artista invitado.
«Mariposas & Torneos de verano» está compuesto de temas con los que Lichis hace una reflexión sobre la inquietud y la ilusión de la calma.
El precio de las entradas es de 12 euros anticipada (con bebida incluida) y de 15 euros en taquilla . A la venta en Kiosko Tendillas , AseDese y Discos Vitalogy . También, pinchando aquí .
8

«Y ahora nos vamos sin pagar», en Avanti
La XII Muestra de Teatro Aficionado de Avanti (María Auxiliadora s/n) trae este viernes a este espacio escénico el montaje «Ocho mujeres» , de Robert Thomas, dirigida por Ricardo Luna y representada por la compañía Ilusiones . Será a las 21.00 horas .
El sábado le tocará el turno a «Y ahora nos vamos sin pagar» , basada en la obra de «Aquí no paga nadie», de Darío Fo. El escenario donde se desarrolla la acción es una mansión burguesa, donde sus habitantes se están preparando para la Navidad. Pero el dueño de la casa es asesinado y ocho mujeres cercanas a la víctima están presentes: ¿quién será la autora del crimen?
Miguel Ariza dirige este montaje de la compañía Morfeo que se centra en las dificultades de dos amas de casa humildes, Rosa y Carmen, para llegar a fin de mes.
El precio de la entrada para cada espectáculo es de 3 euros (venta exclusiva en taquilla). Más información en el teléfono 957 49 11 66.
9

Teatro para los más pequeños
El Teatro Avanti también ha contemplado para este fin de semana la inclusión de un espectáculo para los más pequeños. Se trata de «Gloria la fuerte» , de Barakatemus Títeres (Málaga), que se representará el domingo 25, a partir de las 18.00 horas . Se trata de un homenaje a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.
El precio de la entrada es de 6 euros para adultos y 5 para niños hasta 12 años . Entradas a la venta aquí. Más información en el teléfono 957 49 11 66.
10

Visita al yacimiento de Ategua
El Ayuntamiento de Córdoba ha organizado para este sábado una visita al yacimiento de Ategua (Santa Cruz). La excursión comenzará a las 9.00 horas y se prevé que el regreso sea a 13.30 horas. Todos los interesados tienen que inscribirse en este enlace .
La actividad es gratuita y a cargo de la arqueóloga de la Junta de Andalucía Camino Fuertes . El punto de encuentro es la parada de autobuses que hay frente al Hotel NH Guadalquivir (antiguo Hotel Hesperia)
11

Concierto didáctico en el Teatro Góngora
El Teatro Góngora celebra este domingo, a las 12.00 horas, el concierto didáctico «La música también se ve» , dedicado a Beethoven.
Con la ayuda de actores y recursos audiovisuales, este espectáculo presentará ejemplos musicales para introducir el repertorio que se ha elegido de una manera sencilla y atractiva .
El precio de las entradas es de 10 euros para adultos y de 5 para niños de hasta 10 años .
12

Fiesta de la Matanza de Villanueva
El próximo sábado, 24 de febrero, se celebra en Villanueva de Córdoba , la XIV Fiesta de la Matanza de Villanueva de Córdoba, en la que se se escenificará todo el proceso de matanza de un cerdo ibérico, tal como se ha hecho tradicionalmente en los hogares de esta localidad cordobesa.
Además, la jornada estará amenizada con talleres y actuaciones de folclore popular. Para conocer al detalle los horarios y actividades que se van a desarrollar, pinchar en este enlace .