OCIO
Las citas que no te puedes perder este fin de semana en Córdoba
Conciertos de jazz, folk y flamenco; teatro y rutas de senderismo, entre los eventos de los próximos días en la provincia
1
II Edición de Jazz Andaluz en Priego
Priego de Córdoba celebra este fin de semana la segunda edición de su Festival de Jazz Andaluz , una cita ineludible para los amantes de este género musical.
El programa arrancará el jueves con una doble sesión a cargo de Albert Vila Trío y Javier Navas Quintet .
El viernes, a la misma hora, le tocará el turno a Moises P. Sánchez Quartet , y el sábado actuará .
Todos los conciertos empezarán a la s 22.30 horas , en el Recinto de Castilla . La entrada será libre hasta completar aforo.
2
Conciertos en el CRV y el Botánico
La terraza del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de la Mezquita-Catedral acogerá este fin de semana varias actuaciones. En concreto, el jueves, a partir de las 22.00 horas, Enrique Rodríguez «Enriquito» ofrecerá un concierto de sonidos flamencos fusionados con jazz.
El viernes llegará, también a las 22.00 horas , Kilema , que derrochará su fusión de ritmos y sonidos procedentes del cruce cultural existente en Madagascar, herederos tantos de las influencias de Asia a través del Océano Indico, como a través del continente africano al que pertenece geográficamente.
La entrada a ambos conciertos será libre hasta completar el aforo .
Por otro lado, el Jardín Botánico , en el marco de su ciclo «Raíces en el jardín», contará con la actuación del grupo Ariza el jueves, a partir de las 22.00 horas , banda formada en 2016 para hacer sonar los temas de la compositora y guitarrista Gloria Ariza.
Se definen como un grupo de pop con marcada influencia americana , pero en su música se entretejen estilos tan dispares como el folk, el soul o el southern rock con letras en castellano.
El precio de entrada es de 3 euros . Los menores, estudiantes y jubilados pagan 1.50 euros.
3
Festival Folk de Pozoblanco
El Festival de Folk de Pozoblanco alcanza este año su 29 edición, con una apuesta importante por los grupos jóvenes y el objetivo de recuperar tradiciones y transmitir la cultura de Los Pedroches.
Arrancará el jueves, 3 de agosto, a partir de las 21.30 horas, en el Patio de La Salchi, con el espectáculo infantil y familiar de «Infoncundibles» , y La Banda de Otro de Sevilla «Yee Haw!» .
A continuación, a las 23.00 horas, María José Llergo (Mary Joe) y Marc López ofrecerán una velada en la que se mezclará flamenco y folk, entre otros estilos musicales.
El viernes, a las 21.30 horas , tendrá lugar un pasacalles a cargo de la Banda de la María de Sevilla, una orquesta de calle que amenizará la noche con música funky y folk. Saldrá desde El Silo y recorrerá el paseo Marcos Redondo, calle Real y la avenida Villanueva de Córdoba.
A las 22.30 horas, una vez finalizado el pasacalles, el patio de La Salchi acogerá el concierto de los murcianos Manuel Luna y la Cuadrilla Maquilera que ofrecerán una visión actualizada de la huerta murciana con su música tradicional.
Finalmente, el sábado a las 11.00 horas se impartirá el taller de baile «Aprende nuestra jota» en la Casa de La Viga , cuya inscripción es gratuita hasta completar las 15 plazas disponibles.
A las 22.00 horas, en el Patio de La Salchi, tendrá lugar la tradicional velada con el concierto de Las Colmenas de Guadalajara , que actuarán con el traje típico y su estilo tradicional de Castilla La Mancha.
Como broche final, será el concierto de Aliara , que en esta ocasión irán acompañados de varios niños que interpretarán temas míticos del grupo pozoalbense.
La entrada a todos los espectáculos es gratuita. La Oficina de Turismo será la sede del festival, donde estará ubicado el Punto de Información y venta de discografía y camisetas en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas hasta el 5 de agosto.
4
«Flamenturco» en el Palacio de Viana
El Palacio de Viana será escenario este viernes, a partir de las 22.00 horas , de la actuación de Taylan Polat , que presenta «Flamenturco» , un disco en el que adapta la música turca al flamenco tocado y cantado por él.
La entrada cuesta 8 euros , 6 para clientes Grupo Kutxabank. Venta de entradas en www.palaciodeviana.com
5
«Truman» en la Ermita de la Aurora
La Ermita de la Aurora , en el marco de su ciclo de cine «Ateneo», proyecta el viernes 4 , a partir de las 22.00 horas , la película «Truman» , con entrada libre hasta completar aforo.
La historia se centra en las vivencias que comparten dos amigos de muchos años que se reencuentran cuando uno de ellos (Tomás) visita inesperadamente al otro (Julián). Ambos, mediante el hilo conductor del perro de Julián («Truman»), compartirán momentos emotivos y sorprendentes relacionados con la situación complicada que vive este último..
6
Vanesa Martín actúa en Cabra
La cantante malagueña Vanesa Martín actuará el sábado, a partir de las 22.30 horas , en el Auditorio Municipal Alcalde Juan Muñoz de Cabra para presentar su último trabajo «Munay»
Esta artista ha logrado forjarse una carrera que no sólo se ha ganado el respeto del público, sino también de sus compañeros, escribiendo para muchos y compartiendo escenario atendiendo a la llamada de Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Manuel Carrasco, Malú, Pastora Soler, La Mari de Chambao o Franco de Vita, entre otros.
Entradas a la venta en este enlace .
7
Rumbao y Banda en el Ambigú
La canción de autor será la protagonista el sábado, 5 de agosto, en el Ambigú de La Axerquía . ofrecerá un concierto mano a mano a partir de las 22.00 horas .
Las entradas para este concierto serán libres hasta completar el aforo .
8
Senderismo nocturno en Hornachuelos
CordobaViva organiza este sábado, a partir de las 20.30 horas, una ruta de senderismo por el seminario de Los Ángeles de Hornachuelos .
El recorrido comprenden 8 kilómetros lineales (incluidos ida y vuelta)y discurre por el margen izquierda del río Bembézar). La duración es de unas cuatro horas y el precio, 5 euros para adultos, mientras que los menores de 12 años no pagan.
Más información e inscripciones, en este enlace .
9
De ruta a por los mejores helados
Las altas temperaturas son más soportables con un buen abanico en una mano y un helado en la otra . La capital cuenta con un gran número de establecimientos que venden barquillos y tarrinas de y para todos los gustos.
ABC te propone una ruta por varias heladerías de Córdoba . Pincha en este enlace y ¡a disfrutar!
10
Teatro en Puente Genil
La villa romana de Fuente Álamo será escenario este sábado, a partir de las 22.00 horas , de la representación «El corazón de Fuente Álamo» , a cargo del grupo Pontanas. El evento se encarca en el ciclo de teatro «Las Noches en la Villa» .
Información y reservas:
Teléfono: 957 60 50 34. Exts. 0380 - 0388
email: nochesenlavilla@gmail.com