OCIO

Las citas que no te puedes perder este fin de semana en Córdoba

Teatro y conciertos se suman al preludio del Mayo Festivo, que arranca con las Cruces y la Batalla de las Flores

Cruz de Mayo instalada el año pasado en la Cuesta del Bailío RAFAEL CARMONA

D.D.

1

Héctor Alterio, durante la representación de «El padre» M.A.A.

«El padre», en el Gran Teatro

El Gran Teatro de Córdoba ha programado para este fin de semana la representación de la obra «El padre» , de Florian Zeller, bajo la dirección de Jose Carlos Plaza y con un reparto formado por Héctor Alterio , Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes, María González.

Trata un tema tan espinoso como la perdida de la realidad debida a la vejez . Coloca al espectador en la perspectiva de una mente confusa o, quizá, confundida por los intereses de los que le rodean. Habrá dos únicas funciones el viernes y el sábado, a las 20.30 horas . El precio de las localidades va de 11 a 27 euros a la venta en taquilla y en Uniticket . En la primera función habrá un descuento punto verde y del 50% para alumnos y profesores de la Escuela Superior de Arte Dramático.

2

Turistas y cordobeses en la Cruz de Mayo de la plaza del Triunfo el año pasado R.C.

Cruces de Mayo

La cita más popular que arranca este fin de semana y que se prolongará hasta el 1 de mayo es el concurso de las Cruces de Mayo 2017 de Córdoba . Un total de 50 recintos competirán en este certamen y las distintas instalaciones estarán distribuidas por toda la ciudad. El horario de actividad de las barras que se suelen montar en estos espacios será de 12.00 horas a 17.00 y de las 20.00 a las 2.00 de la jornada siguiente.

En este concurso participan hermandades, asociaciones vecinales y peñas, que compiten por llevarse los principales galardones -el primer premio en cada categoría asciende a 1.200 euros -. Para conocer todo lo que necesitas saber sobre las Cruces, pincha en el siguiente enlace .

3

Actuación de una academia de baile en el certamen del año pasado V.M.

Festival de Academias de Baile

Del 27 al 30 de abril, la plaza de las Tendillas será el escenario del XXVI Certamen de Academias de Baile, en el que participan una quincena de centros . El jueves actuarán las academias Paqui Macías, Isabel Hernández, Flora e Hija y Jorge del Pino. El viernes les llegará el turno a las alumnas de Carmen del Pino, Salud Millán, Antonio y Mariví, y Ketty del Pozo. El sábado, a partir de las 12.30 horas, habrá un pasacalles en el que participarán todas las academias que arrancará en el bulevar del Gran Capitán y finalizará en las Tendillas. Finalmente, el domingo se subirán al escenario las participantes de las academias de Mabel Almirón, Encarna López, La Alegría de Iznájar y Mamen Luna.

Todas las actuaciones comenzarán a partir de las 20.30 horas . En este enlace puede conocer la programación del evento .

4

Una de las carrozas de la Batalla de las Flores V.M.

Batalla de las Flores

El domingo 30 de abril, la tradicional Batalla de las Flores dará el pistoletazo de salida oficial al Mayo Festivo. Una veintena de carrozas adornadas con flores recorrerán el entorno del Paseo de la Victoria. Organizada por la Federación de Peñas , miles de cordobeses y turistas acuden cada año a este acontecimiento, que consiste en que las mujeres vestidas con trajes de gitana arrojan miles de claveles al público que éste a su vez devuelve, produciéndose de esta forma una auténtica batalla de flores. Comenzará a las 12.00 horas .

5

Escenario del Teatro Avanti ABC

«Dime que me quieres...», en Avanti

TulaMax Teatro trae al escenario de Avanti la obra «Dime que me quieres sin que te lo pregunte» , obra del autor, dramaturgo y director catalán afincado en Córdoba Toni Marquet. Se trata de un montaje en el que se reflexiona sobre las emociones humanas con el marco de la crisis de fondo. Estará en cartel hasta el 21 de mayo . Las funciones para este fin de semana serán el viernes 28 de abril, a las 21.00 horas; el sábado, a las 19.00 y a las 22.00 horas y e l domingo, a las 20.00 horas .

El coste de la entrada es de 10 euros ( anticipada ) y de 12 en taquilla . El horario de información y reservas es de lunes a jueves, de 17.00 a 21.00 horas y viernes, sábado y domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. También se puede solicitar información en la taquilla del teatro en María Auxiliadora s/n, o en el teléfono 957 49 11 66 .

6

La formación Armoniosi Concerti, duarnte una actuación O.H.

Armoniosi Concerti, en la Sala Orive

La Sala Orive acoge el sábado 29 de abril , a las 20.30 horas , un concierto de la formación Armoniosi Concerti , en el marco del ciclo de Música Antigua que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.

Armoniosi Concerti es un conjunto español de música antigua, dedicado a la interpretación del repertorio renacentista y barroco . Está formado por Juan Carlos Rivera (guitarra barroca y dirección); Consuelo Navas (tiorba) y Juan Nieto (guitarra barroca). La entrada al espectáculo será libre .

7

Un grupo de visitantes en un patio del Alcázar Viejo V.M.

Ruta por los Patios

Otra opción para este fin de semana son las rutas guiadas por los patios de la Axerquía Norte o del Alcázar Viejo . En el primer caso, se desarrollarán en cinco recintos de la zona (Alvar Rodríguez, 8; Frailes, 6; San Juan de Palomares, 8; Ocaña, 19; Mariano Amalla, 4; y Truque, 4). Las entradas pueden comprarse en Floristería Los Girasoles, en Arroyo San Lorenzo, 1; y la Editorial Utopía Libros, en plaza de las Beatillas; en horario comercial. Tienen un precio de 7 euros, cinco euros en caso de un grupo no inferior a 25 personas . Los niños de 12 años no pagan, siempre que estén acompañados de un adulto.

En el caso de la ruta por los recintos del Alcázar Viejo , es necesaria reserva previa. La visita se desarrolla en el barrio de San Basilio e incluye la visita a un mínimo de seis patios , incluyendo el de la Asociación de Amigos de los Patios. La duración es de 2,5 horas y el precio, 15 euros . Para los menores de 12 años acompañados de adultos la visita es gratuita. Más información y reservas en este enlace.

8

El grupo Malasiento durante una de sus actuaciones ABC

Al Raso y Malasiento, en la Magdalena

Los amantes del jazz y el flamenco tienen una cita el viernes 28 de abril en la iglesia de La Magdalena donde actuarán los grupos Al raso y Malasiento . Será dentro del XIII Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria Idearia , una cita para el impulso de iniciativas económicas que promueven la justicia social, la protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

La entrada a este espectáculo es gratuita hasta completar el aforo y los conciertos comenzarán a partir de las 21.30 horas .

9

El cantante Tontxu estará el jueves en el Café Málaga V.M.

Tontxu actúa en el Café Málaga

El cantautor Tontxu presentará el jueves, en el Café Málaga , su álbum «Cicatrizando» , un disco que publicó en 2016 tras seis años sin publicar canciones inéditas. Está compuesto por once canciones donde mezcla estilos como la rumba, sonidos mexicanos o folk americano.

La entrada a este concierto, que arrancará a las 18.00 horas , es de 12 euros (anticipada) y de 15 euros en puerta . Están disponibles en el propio Café Málaga y en el portal ticketea.com

10

La cantaora y pianista María Toledo E.A.

María Toledo, en el Teatro Góngora

La cantaora y pianista María Toledo presenta el jueves, a las 21.00 horas, en el Teatro Góngora , su último disco, «Magnética», un trabajo en el que versiona a importantes artistas que influyeron en su niñez. Toledo recuerda en este álbum los grandes temas flamencos históricos, aportando su sello tan personal de una artista que se sintió imantada por el carácter flamenco de Camarón , la personalidad de Rocío Jurado o la modernidad de Las Grecas.

El precio de las entradas van de 19 a 23 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Gran Teatro y a través de Uniticket .

11

Asistentes a la pasada edición de EcoRacimo R.C.

EcoRacimo, en el castillo de Montilla

Montilla acogerá el próximo sábado, 29 de abril, la 18ª edición del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos «EcoRacimo 2017 », en el que volverá a darse cita un elenco de catadores de prestigio y amplia trayectoria profesional y estarán representadas bodegas de toda la geografía española.

El numero de bodegas participantes y las muestras presentadas se acercan a las 200 , procedentes de diversos países. La cata de muestras participantes y la elección de los ganadores será el sábado, en el castillo del Gran Capitán, a partir de las 10.00 horas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación