AGENDA DE OCIO
Las citas que no hay que perderse el fin de semana en Córdoba
Septiembre llega cargado de actividades con la Velá de la Fuensanta y el concierto de Morat

1

Velá de la Fuensanta
Con septiembre vuelve la actividad normal para casi todo el mundo, y también para las actividades de ocio y cultura. Llegan de la mano de una cita popular de hondo calado, hasta el punto de que antes fue feria de septiembre. La Velá de la Fuensanta de Córdoba ocupará desde el jueves 6 hasta el domingo 9.
En esa primera jornada la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Fuensanta , saldrá hacia la Catedral tras una misa a las 19.30. Allí comenzará la Velá con el pregón de Rosa Galisteo (a las 22.00 horas) y habrá actuaciones todos los días. El viernes 7 será un día con muchas citas, como la fiesta infantil a cargo de Los Piticlaun , a las 20.00 horas.
A las 20.30 comenzará el regreso de la Virgen en procesión desde la Catedral y en la plaza del Pocito seguirá habiendo actuaciones todo el día. El sábado 8, fiesta de la Virgen de la Fuensanta, será la misa en su honor a las diez de la mañana. Más tarde tendrá lugar la tradicional «huevá» y un concierto del grupo cordobés Mezquita a las 23.30. Toda la información de la Velá se puede conocer en este enlace .
Habrá atracciones infantiles todos los días, desde las 12.00 del mediodía a las 2.00 de la madrugada, que en la jornada del domingo estarán a mitad de precio . En todos estos días, además, se celebrará la Ruta del Caimán , una serie de paseos en piragua por el Guadalquivir organizados por el Club Piragüismo Córdoba . El sábado 8 habrá a las 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas, y al día siguiente, a las 11.00, 12.00 y 13.00. Más información en la web del Club Piragüismo Córdoba .
2

Concierto de Morat
El público más joven de Córdoba tiene el viernes una cita ineludible con uno de los grupos más de moda en el ámbito hispanohablante. El conjunto colombiano Morat actuará el día 7 de septiembre en el Teatro de la Axerquía a partir de las 22.30 horas, aunque las puertas se abrirán a las 21.00.
Con la voz de Juan Pablo Isaza, Morat es grupo muy joven lleno de frescura que ha conquistado el mundo latino desde hace dos años con canciones como « Yo contigo, tú conmigo », «Cómo te atreves» y « Besos en guerra ». Es una de las citas más esperadas del verano en Córdoba y hará las delicias de un público adolescente y veinteañero.
3

Ruta de senderismo nocturno
El senderismo es una actividad que conjuga el ejercicio físico con la práctica del deporte, y que en Córdoba, con sus altas temperaturas, tiene a veces que escapar a la noche. Es lo que sucede con la V Ruta de Senderismo Nocturno que forma parte de la programación de Intercaza 2018 y que se realizará en el parque periurbano de Los Villares .
Será el sábado 8 de septiembre entre las 21.45 y la 1.00 de la madrugada. Los participantes recorrerán el Sendero Botánico de Los Villares y el GR48. Tendrá una distancia de ocho kilómetros , con dificultad baja, y habrá que llevar calzado apropiado, linterna y agua.
Los que quieran tomar parte tendrán que inscribirse en el correo electrónico jmiras@ecotactil.com o en el teléfono de 600345991. Más información en la página web de Intercaza .
4

Visitas nocturnas teatralizadas en Medina Azahara
El yacimiento arqueológico de Medina Azahara , recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad , continúa cada fin de semana ofreciendo la posibilidad de conocerlo mediante visitas nocturnas teatralizadas. Será el viernes 7 y el sábado 8 de septiembre.
Bajo el título de «Esplendor y ocaso de Medina Azahara», los visitantes pasarán por los distintos lugares y tendrán contacto con actores que interpretarán a los que protagonizaron la vida de la ciudad palatina. La cita será a las 20.30 horas ante el Museo de Medina Azahara, desde donde se subirá en autobús. No es necesaria inscripción previa, pero sí se limitará la afluencia a 50 personas .
5

Noche Blanca de la Cultura en Pozoblanco
Pozoblanco acoge este sábado 8 de septiembre la tercera edición de una cita que se ha consolidado y se ha hecho una de las más esperadas cada año: la Noche Blanca de la Cultura , que tendrá más de una decena de actuaciones en distintos puntos del municipio, que el público podrá recorrer.
Comenzará a las 20.30 horas con el grupo de teatro Don Lorenzo Santa Cruz en las escaleras de la calle de la Feria. Cada cita tendrá una duración de veinte minutos, para que se pueda ir caminando al siguiente punto. Desde entonces habrá actuaciones para todos los gustos: teatro, folk, flamenco, música de Semana Santa, chirigotas carnavalescas y corales. El programa al completo se puede consultar en este enlace .
6

Actividades del Otoño Sefardí
El Otoño Sefardí ha comenzado su activa programación y tendrá estos días multitud de citas para todos los gustos. El programa completo se puede consultar aquí . El jueves 6 de septiembre, a las 10.00 horas, habrá una visita guiada a la Córdoba Judeoconversa . El punto de encuentro será la Casa de las Cabezas a partir de las 10.00.
Además, habrá narraciones orales. A las 19.30, en la Casa de Sefarad , se contará «De la Cruz del Rastro a Gibraltar». En el centro cultural Rey Heredia, 22, será «Judería de cuentos», a cargo de Héctor Urién. Será a las 21.00 horas.
El viernes 7, a las 11.00, habrá una visita a la C asa Museo del Guadamecí Omeya (plaza de la Agrupación de Cofradías, 2), en la que se explicará el papel de los judíos en la elaboración de esta artesanía. A las 21.00 horas, en Rey Heredia, 22, habrá un concierto a cargo de Esmirna, que se titulará «Los caminos de Serkici» .
El domingo 9 de septiembre, a las 12.00 en la Casa de Sefarad, habrá una actividad de canto, llamada «Mil y una formas de cantar Igdal », que será un homenaje a Maimónides.
7

Feria de Cabra
Hasta el próximo sábado 8 de septiembre se celebra la Feria de Cabra , en honor a su patrona, María Santísima de la Sierra . El jueves 6, a las 23.30 horas, en la Caseta Municipal , será el concierto del grupo sevillano Siempre Así . El viernes 7, a las 13.30 se inaugurará un azulejo en honor del poeta Vicente Núñez en la Casa de la Cultura. Y esa tarde habrá una gran tronada como víspera del día de la patrona.
El grueso de los actos serán el sábado 8, que comenzará ya de medianoche con la salutación a la Virgen de la Sierra y continuarán con misas y cultos todo el día antes de la procesión, que saldrá a las 20.30. El programa completo de la feria se puede consultar en este enlace .
8

Feria del Valle de Lucena
Como es tradicional, Lucena despide el verano con la Feria Real de Nuestra Señora del Valle , que sirve para abrir el nuevo curso y cerrar el anterior de la forma más brillante posible. La cita se prolongará hasta el domingo 9 de septiembre con multitud de actos, tantos religiosos como festivos.
Los primeros son en honor a la Virgen del Valle, en su ermita. Entre las demás destacan las actividades relacionadas con los enganches y el mundo del caballo y del ganado, pero también el concierto del grupo cordobés Medina Azahara , a las 23.30 en la caseta municipal. En este enlace, la programación completa .