OCIO

Las citas imprescindibles del fin de semana en Córdoba

Teatro, conciertos, festivales, rutas gastronómicas...Te contamos los eventos programados para los próximos días

D.D.

Las citas imprescindibles del fin de semana en Córdoba

1

Recreación funeraria durante la pasada edición de «Munda Mortis» ABC

«Munda Mortis», en Monturque

Del 27 de octubre al 1 de noviembre , el municipio de Monturque acoge una nueva edición de «Munda Mortis» . Se trata de una cita cultural repleta de actividades que van desde conferencias hasta recreaciones históricas o visitas teatralizadas . Todo en torno al turismo de cementerios ya que el de Monturque forma parte de la Red Europea y alberga en su interior las cisternas romanas más grandes de España.

El evento cuenta con un extenso programa de talleres, exposiciones, rituales funerarios romanos, visitas teatralizadas o recreaciones históricas.

Toda la programación, pinchando aquí .

2

Una de las instalaciones del festival «Flora» EFE

Festival Internacional de la Flores

El Festival Internacional de las Flores «Flora» celebra su primera edición hasta el 29 de octubre. La cita, una iniciativa de Zizai Hotels, reúne en la ciudad a ocho artistas florales de escala internacional para «transformar» ocho patios institucionales cedidos por el Ayuntamiento de Córdoba.

Participarán los artistas Alfie Lin (China), Flores Cosmos (México), In Water Flowers (Reino Unido), Isabel Marías (España), Loose Leaf (Australia),(Estados Unidos), Patrick Nadeau (Francia) y Tomas De Bruyne (Bélgica). Las intervenciones se harán en los patios del Palacio de Orive, la Fundación Antonio Gala, Vimcorsa, el Museo Arqueológico, la Posada del Potro, la sede de la Delegación de Turismo (calle Rey Heredia), el Museo Taurino y el Archivo Municipal.

Durante el festival se fallarán tres grandes premios , elegidos por un jurado internacional y dotados con 60.000, 40.000 y 20.000 euros , respectivamente.

3

Jóvenes participantes en el encuentro del año pasado DIÓCESIS DE CÓRDOBA

Encuentro de Jóvenes Cofrades

Un millar de cofrades procedentes de toda España participarán en el Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades que se celebra en nuestra ciudad y que se abrirá con la ofrenda floral a San Rafael, el día 26 de octubre.

La inauguración oficial tendrá lugar el día 27 a las 20.00 horas en el salón de actos del Palacio Episcopal , y estará presente el obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández. A continuación, el cofrade cordobés Antonio Varo, impartirá una ponencia sobre la «Historia de la juventud cofrade».

Para conocer los detalles de todo el programa, pincha en este enlace .

4

La Orquesta de Córdoba durante una actuación R.C.

Concierto de la Orquesta con Brouwer

La Orquesta de Córdoba ofrecerá el próximo domingo, 29 de octubre, a las 20.30 horas, en el Gran Teatro un concierto con motivo de su 25 aniversario.

Interpretará piezas de Aarón Copland, Silverte Revueltas, Henrique de Curitiba, Arturo Márquez o The Beatles. Todo bajo la batuta de Leo Brouwer. Además, intervendrá como solista Pablo Salinas

Las entradas van de 9 a 25 euros . Para adquirirlas, entrar en este enlace .

5

Uno de los puestos de la Feria del Libro de Ocasión V.M.

37 Feria del Libro de Ocasión

El bulevar del Gran Capitán acoge, del 27 de octubre al 19 de noviembre la Feria del Libro de Ocasión , una oportunidad para acercarse al coleccionismo, la bibliofilia, los «ex libris» y las primeras ediciones.

Durante la celebración de la cita, se desarrollarán actividades infantiles, como el espectáculo «El circo de Mr Polo» el sábado 28, o una fiesta pirata el domingo.

Los distintos expositores estarán abiertos de lunes a domingo, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas .

6

Un momento de «El barbero de Sevilla» ABC

«El barbero de Sevilla», en Pozoblanco

«El barbero de Sevilla» llega el viernes, 27 de octubre , a las 20.30 horas, al teatro El Silo de Pozoblanco , de la mano de Ópera 2001. Se trata de una ópera bufa en dos actos y cuatro escenas de Gioacchino Rossini. Las entradas cuestan 22, 25 y 30 euros.

«El barbero de Sevilla» relata las peripecias de la pareja de enamorados formada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina. Bartolo, preceptor de la muchacha, también la pretende pese a la diferencia de edad. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero Fígaro , quien mediante enredos engaña a Bartolo y consigue unir en matrimonio a los enamorados.

7

Actores de la obra «Ahora todo es noche» ABC

«Ahora todo es noche», en el Góngora

La Zaranda Teatro reúne, bajo la dirección de Paco de la Zaranda, todo el universo creado a lo largo de sus 40 años a través de la obra «Ahora todo es noche» , que subirán a las tablas del Teatro Góngora el viernes, 27 de octubre, a partir de las 20.30 horas y en el marco del ciclo de Teatro Andaluz.

El precio de la entrada es de 15 euros (con un descuento del 50% para alumnos y profesores de la ESAD de Córdoba y del Conservatorio de Danza de Córdoba). Además, si se compran conjuntamente las entradas de tres espectáculos del ciclo, el coste será de 30 euros.

8

El director sevillano Salvador Távora ABC

Salvador Távora, en el Teatro Góngora

El director sevillano Salvador Távora trae al Teatro Góngora su obra «Quejío» , el sábado 28 de octubre, a las 20.30 horas , un montaje con el que se presentó en el mundo del teatro con el que reivindicaba la identidad andaluza.

«Quejío» fue una obra decisiva que tuvo que ser estrenada en París, en el Gran Anfiteatro de La Sorbona, invitados por el Festival de Teatro de las Naciones dentro del apartado de «Teatro Político y Minorías Culturales». Lo fue por presentar una Andalucía despojada de sus tópicos , que quería ser libre. En 2017, Salvador Távora considera que «en estos momentos tan difíciles económicamente y tan confusos ideológicamente» se hace necesario retomar ese espectáculo.

La entrada cuesta 15 euros (descuento del 50% para alumnos y profesores de la ESAD de Córdoba y del Conservatorio de Danza de Córdoba). Se hará un precio especial de 30 euros , comprando conjuntamente los tres espectáculos del ciclo.

Venta de localidades .

9

Cartel de la Feria de Innovación ABC

Arranca Fimart en Diputación

Córdoba acogerá del 26 al 28 de octubre la Feria de Innovación Smart Rural «Fimart 2017», una cita que se celebra en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, y que está orientada a la promoción y difusión de los últimos avances en tecnologías y servicios innovadores de aplicación al mundo rural .

Entre los objetivos de esta cita está ofrecer un foro de cooperación para la identificación y puesta en marcha de proyectos innovadores en los siguientes ámbitos tecnológicos: software avanzado, sensorización, internet de las cosas, bigdata y su aplicación al business inteligence e inteligencia artificial, vuelos no tripulados, robotización y eficiencia energética, entre otros.

El horario de la feria será de jueves y viernes de 10.00 a 19.30 ; y el sábado, de 10.00 a 14.00 horas. Más información, en este enlace .

10

La Cuchara de San Lorenzo, uno de los establecimientos premiados A.C.

Conoce la cocina de los Premios Gurmé

El grupo de expertos gastronómicos que compone el jurado profesional de los Premios Gurmé 2017 que organiza ABC Córdoba han elegido ya a los establecimientos ganadores de las diversas categorías que concurrían al certamen . Además, también se han dado a conocer los locales que más votos del público han obtenido.

¿Quieres saber quiénes son los bares y restaurantes que se han alzado con los galardones? Pincha aquí y descubre sus delicias gastronómicas .

11

Concierto del real Centro Filarmónico «Eduardo Lucena» de Córdoba ABC

Concierto en el Palacio Episcopal

El Palacio Episcopal acoge el próximo viernes , a partir de las 21.30 horas , un concierto a cargo del Real Centro Filarmónico «Eduardo Lucena» de Córdoba, en homenaje al compositor José Timoteo Franco , en el marco de la quincena cultural «Córdoba para ti».

La formación estará dirigida por por Carlos Hacar, y también intervendrá la banda de música María Santísima de la Esperanza, dirigida por Francisco Javier León Ramírez.

Entrada libre hasta completar aforo .

12

La cantaora Montse Cortés ABC

Montse Cortés, en La Retama

La sala La Retama contará el próximo sábado, a partir de las 22.00 horas , con la cantaora Montse Cortés , una artista catalana con ancestros granadinos -hija de andaluces- que está considerada como una de las voces jóvenes de más genuino acento flamenco.

El precio de la entrada es de 10 euros en venta anticipada y 15 en taquilla . Se puede adquirir en el siguiente este enlace . El aforo es limitado

13

Un momento de la representación de «El gato con botas» ABC

«El gato con botas», en Avanti

Teatro Avanti ha programado para el próximo domingo 29 de octubre, a las 12.00 y a las 18.00 horas , la representación del montaje «El gato con botas» , a cargo de Jabetín teatro.

El argumento es el siguiente: Un gato corriente es la única herencia que recibe el hijo pequeño del molinero. Este felino, astuto y pícaro, teme por su vida y pondrá toda su inteligencia y energía en buscar el mayor beneficio para su amo, el servirle con humildad y que se sienta orgulloso de él.

Las entradas cuestan 6 euros para los adultos y 5 para los niños mayores de 12 años. Se pueden adquirir aquí .

Horario de información y reservas: de lunes a jueves de 17.00 a 21.00 horas , y viernes, sábado y domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, en la taquilla del teatro en María Auxiliadora o en el teléfono 957 49 11 66 .

14

Celebración de Muestra Ibérica de Vinos y AOVE ABC

VI Muestra Ibérica de Vinos y AOVE

Del 27 al 29 de octubre , Caballerizas Reales de Córdoba serán el escenario donde se celebrará la VI Muestra Ibérica de Vinos y AOVE , que reunirá los mejores vinos y aceites de oliva virgen extra de toda la Península y que han sido galardonados con los Premios Mezquita-Córdoba en marzo y abril pasados, con un total de 16 expositores .

Esta VI Muestra Ibérica que pretende colaborar en el mejor conocimiento en la promoción de los aceites de oliva virgen extra y de los vinos a modo de salón gourmet dedicado a distribuidores, tiendas especializadas en la comercialización de vinos y aceites de prestigio, asociación de sumilleres, clubes de catadores y, en general, a todo el sector Horeca (hostelería, restauración y cafés).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación