OCIO
Las citas de este fin de semana que no te puedes perder en Córdoba
El Belén Viviente de Torrecampo, La Fura dels Baus y su «Carmina Burana» y las visitas al Salón Rico, entre las alternativas
1
«Carmina Burana» en el Gran Teatro
El Gran Teatro de Córdoba tendrá, del 27 al 29 de diciembre , a La Fura dels Baus con «Carmina Burana» .
Sobre el escenario, un gran cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente a la Orquesta, mientras unas imágenes proyectadas sobre él ilustran toda la obra de principio a fin.
Se trata de un espectáculo sensorial, musical y teatral, vital y enérgico, que ya ha sido visto por más de 100.000 espectadores en España, Francia, Italia y Chile .
Las funciones serán las siguientes:
•27 de diciembre, a las 20.30 horas
•28 de diciembre, a las 18.30 y 21.00 horas
•29 de diciembre, a las 18.30 y 21.00 horas
El precio de las entradas va de 23 a 65 euros. Se pueden comprar pinchando aquí .
2
Coral Marco Antonio García de la Paz en La Magdalena
La Coral Marco Antonio García de la Paz actuará el próximo 27 de diciembre, a las 20.00 horas , en la iglesia de la Magdalena , en el marco del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes.
El título de este concierto es «Ma la notte risurge» , uno de los últimos versos de la «Divina Comedia» de Dante Alighieri. El director Marco Antonio García de Paz es director-fundador del coro «El León de Oro» de Luanco (LDO), con el que ha actuado por toda España, Europa, África o Estados Unidos.
El concierto está promovido por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la Asociación Cultural Guadalquivir Pianístico , y cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasur de Córdoba.
La entrada al concierto es gratuita hasta completar aforo.
3
«Fifty fifty» en el Teatro Góngora
El Teatro Góngora tendrá sobre sus tablas este jueves , a partir de las 20.00 horas , a Javier Urbina con su espectáculo «Fifty Fifty» , un montaje en el que combina varias disciplinas artísticas al servicio del teatro y del entretenimiento para todo tipo de públicos.
Por un lado, la poesía visual que se desprende del arte efímero (pompas de jabón de diversos tamaños, formas y colores) y, por otro lado, magia de escena (apariciones, flotaciones y manipulaciones de objetos, entre otros).
Las entradas se pueden comprar aquí y cuestan de 12 a 15 euros .
4
Real Kiev Filarmónica Orquesta en Puente Genil
El fin de semana llega cargado de conciertos, también a la provincia. Así, la Real Kiev Flilarmónica Orquesta estará el jueves , a partir de las 21.30 horas , en el Teatro Circo de Puente Genil .
Fundada en el año 2002, la Real Kyiv Filarmónica , aun siendo una orquesta de reciente formación tiene una dilatada trayectoria internacional , ofreciendo giras de conciertos por diferentes países de Europa, entre ellos Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Noruega y Dinamarca.
El espectáculo, evento especial de Fin de Año, cuesta 15 euros . Para más información y reservas, llamar al 617 453 061.
5
Magia navideña en la Fundación Cajasol
La Fundación Cajasol ofrecerá los días 26, 27 y 28 de diciembre tres pases en doble sesión del espectáculo «Magia Navideña» .
Se trata de un montaje participativo en el que niños y mayores podrá disfrutar de la magua a través de trucos cargados de grandes dosis de imaginación.
Los pases serán a las 19.30 horas y a las 20.15 horas . La entrada es libre hasta completar el aforo.
6
Gospel Córdoba en el Palacio de Congresos
El Palacio de Congresos subirá el telón este viernes , a las 20.30 horas , para la agrupación Gospel Córdoba , que ofrecerá el espectáculo .
La treintena de artistas que componen esta formación interpretarán adaptaciones al góspel de clásicos del soul y del rock de los años 60 a los 90.
Finalistas de la última edición del programa «Got Talent» de Telecinco, el coro Gospel Córdoba está considerado uno de los mejores de España por su calidad, versatilidad y repertorio.
Entradas a la venta en este enlace.
7
«Los coloquios de la infancia de Jesús» en Alcaracejos
Este fin de semana, de viernes a domingo, la localidad de Alcaracejos acogerá la representación «Los coloquios de la infancia de Jesús» , un montaje que se realiza cada cuatro años , que gira en torno al éxodo de la Virgen María y San José hacia Belén a causa del edicto de Herodes y posee todos los elementos que la historia bíblica destaca; la Anunciación, la búsqueda de Posada, el Nacimiento en el Portal y la Adoración de los reyes y los pastores.
La representación tendrá lugar en la plaza de los Pedroches , a las 19.30 horas . El precio de la entrada es de 7 euros y se puede adquirir en Ayuntamiento de Alcaracejos, las Oficinas de Turismo de Pozoblanco, Hinojosa del Duque y Villanueva de Córdoba; el Kiosco Tendillas.
8
Los Patios en Navidad en Orive y el Potro
La Posada del Potro y el Palacio de Orive serán este viernes, a partir de las 20.00 horas , los escenarios de los espectáculos programados en el ciclo «Los Patios en Navidad» .
Se trata de un programa de música clásica que contarán en el caso de Orive, con el Trío Vandalia (violín, flauta y contrabajo); en el Potro estarán David Martín Gutirérrez , al violonchelo, y Guillermo Martín Gutiérrez , con la flauta.
9
Visitas al Salón Rico de Medina Azahara
Las obras de rehabilitación del Salón Rico de Medina Azahara no han acabado aún, pero, de forma extraordinaria, se abrirá al público hasta el próximo 5 de enero .
Habrá seis pases diarios de 45 minutos para un máximo de 30 personas, entre las 10.00 y las 13.45 horas .
Las visitas, incluidas en la programación navideña del conjunto arqueológico, son gratuitas y para participar será imprescindible la inscripción en la página web http://lajunta.es/15sl6 .
10
Belén viviente de Torrecampo
Los días 29 y 30 de diciembre , Torrecampo celebra su Belén Viviente a las 17.00 horas , en la plaza de la Iglesia y plaza de Jesús . En esta edición contarán con la participación de la Banda de Tambores y Cornetas Virgen de Luna, popularmente conocida como los Romanos de Villanueva.
Residentes y visitantes podrán trasladarse a los tiempos del nacimiento de Jesucristo realizando un recorrido en el que se recrearán escenas bíblicas y en el que participan los vecinos con vestidos propios de la época que actuarán de figurantes.