PROGRAMACIÓN

Las citas culturales del verano en la provincia de Córdoba

Teatro, flamenco, lírica y folklore se suben a los escenarios en todo el territorio

El cantaor José Mercé, durante un recital RAÚL DOBLADO

LUIS MIRANDA

1

El pianista David Peña «Dorantes» RAÚL DOBLADO

Festival de Música, Teatro y Danza de Priego

El Festival de Música, Teatro y Danza de Priego es la cita cultural más veterana de toda la provincia de Córdoba y una de las más consolidadas, que ya alcanza su edición número 70 . Se celebra este año entre el 28 de julio y el 13 de agosto, con varias actuaciones estelares. Así, el martes 8 Gabino Diego y Teté Delgado llevarán la comedia «El intercambio» , mientras que al día siguiente el pianista flamenco David Peña «Dorantes» presentará su nuevo disco en exclusiva y más tarde ofrecerá un concierto en el Teatro Victoria.

El viernes 11 el grupo La Fura dels Baus llevará el singular espectáculo «Free Bach 212» , en el que se mezclarán las composiciones barrocas del compositor alemán, a cargo del ensemble Divina Mysteria, con el flamenco de Mariola Membrives, la música electrónica y la videografía. El sábado 12 será el turno de la zarzuela, con «El barbero de Sevilla» , entre otras citas de una amplia agenda .

2

José Mercé, durante un recital RAÚL DOBLADO

Festival de Cante Grande Fosforito de Puente Genil

Otra cita veterana que ya ha cumplido más de medio siglo es que la celebra el flamenco en Puente Genil . El Festival de Cante Grande Fosforito de Puente Genil siempre se celebra en la misma fecha: la noche del 14 al 15 de agosto , con un largo programa. En este año se celebra además el centenario del nacimiento de Ricardo Molina , poeta y flamencólogo, y en el apartado de cante sobresalen José Mercé, Argentina y Arcángel .

También estarán presentes David Pino , Rancapino y Raúl Alcántara «El Troya». Al baile estará Rocío Moreno y al toque Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, José Quevedo «Bolita», Gabriel Expósito, Alejandro Hurtado, Juan Marín, Mariano Delgado y Miguel Aguilera. La página de la cita ofrece toda la información.

3

Obra en el Festival de Teatro Clásico de Dos Torres ARCHIVO

Festival de Teatro Clásico de Dos Torres

En Dos Torres, en el corazón de Los Pedroches, el protagonista será el teatro, con un festival que ya alcanza la quinta edición. Así, el viernes 28 la compañía Benavente interpretará «Que se deja usted el paraguas» , una comedia de enredo escrita por Paco Martínez Soria , mientras que el mismo grupo, un día después y también al aire libre en la plaza de la Villa , hará una obra clásica de Miguel Mihura , otro de los grandes del teatro contemporáneo español.

«Melocotón en almíbar» es el título de esta propuesta, mientras que este domingo 30 la propuesta será mucho más variada, con el taller de teatro de Dos Torres. Bajo la dirección de Manolo Marín , esta agrupación pondrá en escena «La consulta», de Ángel Camacho; «La zapatilla voladora», de Susana Sánchez; y «Famosos», de Ignacio del Moral. La guinda al pastel la pondrá el monólogo teatralizado «De noche se peinó la mujer del pastor», por parte de Leo Fernández, de Etnopedroches. En la página de la cita se puede adquirir las entradas.

4

El grupo manchego Las Colmenas, que actuará en Pozoblanco ABC

Festival Folkpozoblanco

Pozoblanco acogerá una cita con un tono muy personal, que es el Festival Folkpozoblanco , que se dedica a la música tradicional de multitud de puntos españoles. El Patio de la Salchi acogerá el rueso de las actuaciones, que abrirán los sevillanos Infoncundibles con un espectáculo infantil y familiar que hace una combinación muy atractiva de comedia, circo, malabarismo y música .

En el ámbito más tradicional, el cartel destaca la presencia de Las Colmenas, un grupo novedoso por su juventud, procedente de Guadalajara, que traerá su música propia de Castilla-La Mancha . El día dedicado a los grupos locales y provinciales brinda este año el escenario a María José Llergo , acompañada del guitarrista Marc López. El musicólogo y catedrático de la Universidad de Murcia Manuel Luna aterrizará el día 4 acompañado por los músicos de la Cuadrilla Maquilera con una selección de rondas murcianas. Toda la información en la página web del festival.

5

Representación de «El halcón y la columna», en Belalcázar ARCHIVO

«El halcón y la columna», en Belalcázar

Belalcázar vuelve este año a poner en escena la obra «El halcón y la columna» . Se trata de una recreación histórica del Condado de Belalcázar, que tanta importancia tuvo en la historia, y que firmó el dramaturgo Francisco Benítez , recientemente fallecido.

Se pondrá en escena a cargo de vecinos de Belalcázar y de la comarca entre el 10 y el 13 de agosto en el patio de la Columna del convento de Santa Clara de esta localidad. Las entradas se pueden adquirir en este enlace .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación