Agenda cultural

Citas claves que no hay que perderse este fin de semana en Córdoba

Comienza un final de semana en el que la Semana Santa copa el mayor protagonismo

Inauguración de una de las exposiciones principales de la Bienal Roldán Serrano

Javier Martínez

La proximidad de la Semana Santa se va a dejar notar en la agenda cultural con diversos actos que anticipan la fiesta. Desde el Sábado de Pasión con cuatro procesiones aexposiciones sobre imaginería o la Exaltación de la Saeta. Pero también habrá conciertos de rock y música clásica, óperas flamencas o las impresionantes muestras de la Bienal.

«Planeta Jondo» en el Góngora

Una actuación de «Planeta Jondo» ABC

La banda onubense « Planeta Jondo » actuará en el Teatro Góngora , el jueves, 6 de abril, a partir de las 20.30 horas, para mostrar un concierto de flamenco, cante y guitarra, almagama y maridaje, con un sonido sutil, elegante y casi adictivo. El conjunto nace de una inquietud por plasmar en un inclasificable proyecto el diálogo constante entre el flamenco tradicional y otras músicas de raíz abriendo un camino experimental con nuevos matices. Israel Moro (voz), Francis Gómez (guitarra), Francisco Roca (flauta y armónica), Juanma Ruíz (bajo), Lito Mánez (percusiones) y Manu Pinzón (batería) han conseguido con «Planeta Jondo» un trabajo maduro con la música y una cuidada puesta en escena . El precio de la entrada es de 10 euros .

Ópera flamenca renovada

Un momento del espectáculo «A través de la luz» ABC

De nuevo con el Teatro Góngora como escenario, el sábado, día 8, actuará para ofrecer su espectáculo de ópera flamenca « A través de la luz », que aúna rock, fusión y artes visuales. Se trata de una mirada innovadora hacia el antiguo concepto del espectáculo flamenco lírico, que narra una historia de luces y de sombras, de muerte y de vida. El espectáculo contará con Lin Cortés e Irene Lázaro , en representación de la Muerte, como invitados. El precio de la entrada es de 12 euros .

Un vistazo a la Bienal de Fotografía

Visitantes en la muestra «La matela mexicana» Roldán Serrano

La XV Bienal de Fotografía de Córdoba está ya en pleno funcionamiento con una docena de espacios abiertos a muestras fotográficas entre las que destacan las de la Sala Vimcorsa, con « La maleta mexicana »; el Teatro Cómico Principal, con «Historia gráfica de la Guerra Civil en Córdoba»; o el Centro de Arte Rafael Botí, con «Nicaragua». No son las únicas. En la Galería del Cardenal Salazar se expone « 365 días »; en la Casa Árabe, «Wa Habibi»; en el Oratorio de San Felipe Neri está «Miradas de una ciudad»; en la Sala de Exposiciones de Cajasur está la muestra «Sputtering»; el edificio del Ayuntamiento del Gran Capitán acoge « Refugio »; el instituto Luis de Góngora tiene la exposición «12 horas en el Louvre»; para la Escuela de Arte Mateo Inurria se ha dejado «Lo humano & lo divino»; mientras que la sede de Afoco expone «Ausencias».

El «Titán» de la Orquesta Joven

La Orquesta Joven de Córdoba Rafael Carmona

La Orquesta Joven de Córdoba (OJC) se unirá a la Orquesta de Córdoba para interpretar la Primera Sinfonía de Gustav Mahler, «Titán» , en dos conciertos que estarán dirigidos por el director titular de la Orquesta de Córdoba, Lorenzo Ramos , y que tendrán lugar los días 6 y 7 de abril en el Gran Teatro de la capital cordobesa. Los precios de las entradas rondarán entre los 7 y los 23 euros . Más de 45 miembros de la plantilla de la OJC colaboran en este proyecto pionero en Córdoba.

Localizando setas en el Bejarano

Imagen del arroyo Bejarano en Córdoba Archivo

El domingo, día 9, el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba tiene previsto realizar una ruta para identificar hongos y ecosistemas por la zona del arroyo Bejarano. La actividad, para la hace falta inscripción previa, tendrá lugar de 11.00 a 13.30 horas. El día anterior, sábado, en el mismo horario se celebrará un taller de manualidades y artesanía fúngica para niños y adultos (con hama y pirograbado), con 25 plazas disponibles.

Energías y buen gusto para el Domingo de Ramos

Un salmorejo preparado en La Salmoreteca del Mercado Victoria Valerio Merino

Si quieres disfrutar de un buen Domingo de Ramos pletórico de fuerzas, nada mejor que saber dónde poder comer ese día . Ejemplos buenos son un salmorejo cordobés de los que se exploran en La Salmoreteca (Mercado Victoria), un flamenquín en la Casa Moriles, Casa Rubio , el que sirven en la Cazuela de la Espartería o el de Hermanos Bonillo. También el rabo de toro de Taberna San Basilio , Bodegas Campos o el restaurante Burladero, o un buen «pescaíto» en la Sociedad de Plateros, Varadero y la Gamba de oro. Son rutas que se han venido desvelando en este periódico a lo largo del teimpo y del que aquí hay varios ejemplos: tabernas con solera , restaurantes de excelencia o con un precio asequible .

Revolver presenta «Capitol» en la Sala M100

Carlos Goñi estará en Córdoba el viernes Archivo

La Sala M100 será el escenario, el viernes, día 7, del concierto de Revolver , que dará comienzo a las 22.00 horas, con un precio de 22 euros, para presentar su último trabajo «Capitol» . Este nuevo disco de Carlos Goñi supone una vuelta a sus raíces en lo musical, pero también una salida del ámbito multinacional para embarcarse en la independencia pura y dura.

2o años de Malparaíso en el Góngora Café

Un concierto de Malparaíso Archivo

Un sólo LP y de esto hace 20 años. Pero ha sido suficiente para que el nombre de Malparaíso sea conocido en todos los rincones del país. La formación estará en Córdoba el sábado, día 8 , para ofrecer un concierto en el que se rememorarán las canciones de « Manzana azul »; canciones con un toque tan actual que parece que no ha pasado el tiempo por ellas. La formación actual corresponde a Manuel Ramos (Ramos Dual) a la Batería, Javier Ramos (Javier Ramos Ruiz) a la Voz y Bajo, y Pepe García-Román (Pepe Gancho) a las Guitarras y voces. La cita es en el Góngora Café , a las 22.00 horas, con un precio de 8 euros.

El Círculo acoge la Exaltación de la Saeta

Una imagen de la pasada edición de la Exaltación de la Saeta en Córdoba Valerio Merino

Este jueves, en el Real Círculo de la Amistad , se celebra la Exaltación de la Saeta , dentro del XIV Ciclo de Flamenco Cruzcampo Por la Ruta de las Tabernas de Córdoba 2017, a partir de las 21.30 horas , con Rosa de la María, Gema Cumplido, Rosalía de Córdoba, Ángel Fernández «Naranjito» al cante.

La Fundación Cajasol con la Semana Santa

Exposición de la Historia y Patrimonio de la Hermandad de los Dolores en Cajasol Valerio Merino

Huele a incienso por las calles de Córdoba con la proximidad de la Semana Santa, y son varias las organizaciones culturales que se suman cada año a un cada vez más amplio programa de Pasión en la ciudad de Córdoba. Una de esas colaboradoras habituales es la Fundación Cajasol , que el viernes, día 7 , inaugura la exposición « Imagineros y Orfebres, Escuela de Arte Dionisio Ortiz ». La apertura es a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y permenecerá abierta al público hasta el 16 de abril.

Sábado de Pasión cada vez más sentido

La Conversión en su templo de Electromecánicas Archivo

Aunque la Borriquita iniciará el Domingo de Ramos la Semana Santa cordobesa, el sábado previo, día 8, el de Pasión , tiene varios acontecimientos que anticipan la semana grande cordobesa. Entre ellos destaca la salida, a partir de las 18.00 horas, de la Conversión desde la Electromecánicas, que ampliará su recorrido recorriendo los barrios de Miralbaida y Parque Azahara o las salidas de la Presentación al Pueblo por Cañero y Fidiana, desde las 19.30 horas. A las 17.00 horas también saldrá las Penas que procesionará por Figueroa. La cuarta en salir ese día será la imagen de la Salud y Traspaso , a partir de las 21.15 horas, desde el templo de la Consolación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación