Variada oferta
Cita con los clásicos
Repetiran David Russell o Ricardo Galén y habrá novedades como Zoran Dukic o Carles Trepat
La guitarra clásica tiene un peso especial en el Festival de Córdoba , según ha informado su organización en una nota de prensa. Es, sin duda, uno de los pilares más cuidados y año tras año la oferta de profesores y artistas mantiene el nivel esperado. Y en esta 36 edición, que se celebra del 1 al 16 de julio, no podía ser menos y habrá guitarristas conocidos para este Festival como David Russell o Ricardo Gallén y otros nuevos como Zoran Dukic o Carles Trepat .
Los conciertos dedicados a la guitarra clásica, que se celebran habitualmente en el Teatro Góngora, comienzan el domingo 3 de julio con el reconocido maestro Manuel Barrueco .
Al día siguiente , llega el turno de la Joven Orquesta de Guitarras de Córdoba «Guitarodia» , un grupo de jóvenes guitarristas, alumnos del conservatorio, que complementan su formación de instrumento principal solista con la música de conjunto. Además, tendrán como guitarrista invitado solista al argentino, afincado en Cuba, Víctor Pellegrini, que ostenta, entre otros galardones, el Premio Internacional de Guitarra de La Habana.
El 5 de julio llega uno de los conciertos clásicos más esperados de este año , el protagonizado por el European Guitar Quartet . No en vano, la combinación de dos grandes de la guitarra clásica como Pavel Steidl y Zoran Dukic –que actúa por primera vez en Córdoba- se suman a la maestría de dos acústicos de la talla de Thomas Fellow y Reentko . Un cuarteto que entusiasma al público.
El 7 de julio es el turno de Slava Grigoryan , el guitarrista clásico australiano director del Festival de Guitarra de Adelaida , hermanado con el de Córdoba desde hace unos años.
Qué decir de David Russell . Es uno de los guitarristas más queridos por el público cordobés y siempre llena en sus actuaciones. De renombre mundial por su gran musicalidad y grandes dotes artísticas, tocará el 8 de julio, en Teatro Góngora.
Y al día siguiente, el 9 de julio, llega el turno de otro gran guitarrista clásico: Eliot Fisk , reconocido unánimemente como uno de los músicos más interesantes y creativos del mundo.
Otra cita esperada es la de Ricardo Gallén . Cada vez que actúa en Córdoba, se lleva una gran ovación del público. Sus inspiradas e innovadoras interpretaciones lo sitúan como un músico de primera línea, al tiempo que su revolucionaria visión de la técnica guitarrística y de la enseñanza es la mejor prueba de su calidad. Su su actuación será el 11 de julio.
El día 12 de julio, llega el turno de Carles Trepat , heredero de la rica tradición guitarrística catalana , mientras que una jornada después, será el turno del guitarrista sevillano Francisco Bernier. Está considerado uno de los más grandes de su generación.
Y para cerrar este extenso y completo ciclo de guitarra clásica , el 15 de julio visita por primera vez el Festival de la Guitarra de Córdoba , el guitarrista brasileño Yamandú Costa. Está considerado como uno de los mayores fenómenos de la música brasileña de todos los tiempos. A todo esto hay que sumar el potente programa formativo que ofrece el Festival, en materia de clásica, flamenco o baile flamenco, que se puede consultar en esta web: http://www.guitarracordoba.org/cursos/todos-los-cursos/