Cultura
El Círculo de la Amistad de Córdoba quiere desarrollar tours virtuales para dar a conocer su colección artística
La iniciativa forma parte de su proyecto de musealización del centro, que ya está en marcha y pone a disposición de los visitantes todo su patrimonio
El Real Círculo de la Amistad de Córdoba, un nuevo 'museo' con su amplia colección artística
Conocer al detalle el patrimonio artístico del Círculo de la Amistad de Córdoba , recorrer sus instalaciones y disfrutar de la gran colección artística que atesora, sin moverse del sofá: es uno de los objetivos del Plan de Musealización de esta institución , que, si bien ya ha comenzado a desarrollarse, recibirá el impulso definitivo gracias a la subvención de 20.000 euros concedida por el Instituto Municial de Desarrollo Económico (Imdeec).
Noticias relacionadas
La idea de poner en marcha tours virtuales está proyectada de cara al futuro y en el marco de una aplicación que está contemplada entre las acciones más inmediatas gracias a los fondos recibidos. Además, con esta ayuda se llevará a cabo la contratación de personal, la mejora de la señalética (que ya está instalada y cuenta con códigos QR con amplia información sobre las piezas); la implantación de autoguías, organización de visitas guiadas , la publicación de dos volúmenes escritor por Roberto Carlos Roldán, el jefe de cultura del Círculo; y un gran programa cultural de actos como conferencias, conciertos y exposiciones.
La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent , ha recordado que, a lo largo de su historia, el Círculo de la Amistad ha tenido entre sus socios a importantes artistas como Julio Romero de Torres, Ángel Díaz Huertas o Mateo Inurria , a los que se encargaron trabajos. «También se han comisionado proyectos a otros creadores andaluces, y la entidad ha tenido presidentes que apoyaron concursos y exposiciones por las que pasaron los artistas de vanguardia de la época como el Equipo 57 o Rafael Botí , que dejaron aquí algunas de sus obras y que demuetran la relevancia que tuvo el Círculo de la Amistad en el arte plástico de nuestra ciudad».
En este sentido, «todas estas piezas conforman en la actualidad una colección de gran interés, que debe ser conocida por todos los cordobeses y las personas que nos visitan. El Círculo, con el apoyo del Imdeec, podrá desarrollar un plan museológico que ponga en valor la riqueza patrimonial y artística de esta sociedad, para que Córdoba alcance una mayor promoción nacional e internacional », ha exlicado Torrent.
Por su parte, el presidente del Círculo, Nicolás de Bari Millán Cruz , ha recordado el ingente patrimonio material de «esta casa» que «se estructura en tres grandes bloques: nuestra biblioteca, con más de 25.000 volúmenes; la colección de pintura, con obras de autores como Romero de Torres, Ginés Liébana, Rafael Romero Barros, Rafael Serrano Muñoz, María Pimentel y José María de Arango, Rafael Botí...; y nuestra colección de escultura, con piezas de Venancio Blanco o Marcel Martí.
Para llevar a cabo este proyecto de musealización, el Círculo va a trabajar en red con la Universidad de Córdoba , con la que se ha alcanzado un acuerdo para, a través de un grupo de investigación, toda la información sobre el patrimonio de esta institución esté disponible en inglés, francés, alemán e italiano.
Además, también interviene Asfaco en consultoría, y con la Real Academia , que «nos ayudará a profundizar más en la historia de la colección para enriquecer aún más la información que facilitemos a nuestros visitantes», ha relatado el presidente.