Asociaciones

El Círculo de la Amistad de Córdoba aprueba un presupuesto de cinco millones para 2022

El número de socios aumenta tanto de nuevos ingresos como de antiguos miembros

Asamblea celebrada anoche Álvaro Carmona

S. L.

El Real Círculo de la Amistad , Liceo Artístico y Literario aprobó ayer sus presupuestos para el año 2022, que arrojan una cifra cercana a los cinco millones de euros . Las cuentas contaron con el total apoyo de la asamblea, según indicó la entidad en un comunicado. El presidente de la entidad, Pedro López Castillejo , destacó ese acuerdo añadiendo que la entidad demuestra una fuerte solvencia económica. Este apoyo unánime de la asamblea supone un «refuerzo para esta junta directiva y a la gestión que estamos haciendo», añadió.

Con un montante aproximado de 2,6 millones de euros, la partida destinada al personal es la mayor en el presupuesto de gastos, según expresó el tesorero, Pedro Morales. El Círculo cuenta con medio centenar de trabajadores, al que se suma el empleo temporal generado con los refuerzos de personal los fines de semana en el apartado de restauración. El capítulo de ingresos se nutre , principalmente, de la actividad mercantil -hostelería y eventos- y de las cuotas de los socios, que supondrán más de 1,7 millones de euros . En este punto, según se informó en la asamblea, ha habido una creciente evolución, tanto en las altas de nuevos socios como de antiguos que está regresando de nuevo.

Pedro López Castillejo, en su informe, agradeció en primer lugar la gran asistencia a esta asamblea, que refrenda el apoyo recibido por parte de la masa social. A continuación, detalló algunos puntos de interés, refiriéndose a que este 2021 será recordado como un año fértil en distinciones , pues la institución recibió en el mes de febrero la Medalla de Andalucía a las Ciencias Sociales y las Letras, sumado a otros reconocimientos procedentes del Ateneo de Córdoba -medalla de oro- y la Veleta de Plata de la Fundación Bodegas Campos.

Por otro lado, también se refirió a la concesión del proyecto Translarte en el marco del Plan Galileo de la Universidad de Córdoba solicitado por el Grupo de Investigación HUM 947 Texto, Ciencia y Traducción de la Facultad de Filosofía y Letras y el Real Círculo de la Amistad, cuyo objetivo principal será el de contribuir, desde el punto de vista de la traducción, a la puesta en valor del patrimonio artístico y cultural del Real Círculo de la Amistad con el fin de hacerlo accesible no sólo a la ciudadanía cordobesa, sino a cualquier visitante extranjero. La asamblea del Círculo de la Amistad ha anunciado que en breve se darán a conocer todos los detalles de esta nueva iniciativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación