Urbanismo

El Cinexín Andalucía

En este mandato ya van dos obras en el solar de la antigua sala de verano. Ninguna es la que demandaban los vecinos en la anterior corporación ni la que aparece en el planeamiento de la ciudad

El primer teniente de alcalde de Urbanismo, Pedro García, visita las obras del Cine Andalucía Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

De las primeras obras que esta corporación municipal puso en marcha fue un anunciado adecentamiento del solar del cine Andalucía con todo el boato y chimpún que le corresponde. Inaugurada con perol vecinal incluido, la municipalidad -versión IU- decidió aventarlo como muestra de ese buen rollo que ahora se tiene con el movimiento vecinal , un tema que en Córdoba sirve para poner fin a cualquier discrepancia. «Ah, es que el movimiento vecinal está de acuerdo», objetan. «Usted perdone», no queda otra que decir.

Tras toda la hojarasca resultó que el solar de cine Andalucía era, como decimos aquí, un pego. El Ayuntamiento había mandado a sus operarios, había echado una capa de zahorra, quitado las malas hierbas y dejado el espacio listo para el «uso ciudadano» , que es esa frase tan bonita y como poco explícita. Cualquier vecino de esa parte del Casco puede dar fe que desde aquel octubre de 2015 hasta ahora, el espacio solo ha abierto un día : para celebrar la fiesta en el que autoridades y colectivos -otro palabro que gusta más que comer con las manos- celebraron tan magna gesta. Luego, cadena y cerrojo.

Esta semana, mire usted por dónde, el Ayuntamiento de Córdoba ha vuelto a anunciar otras obras en el Cine Andalucía, esta vez, parece ser, de cierta enjundia. La propaganda municipal ha hecho saber, como corresponde, que ahora se van a colocar una mesita de ping pong, tres lugares para comerse el bocadillo, una pista de fútbol sala, un par de chozos para sombra (porque ni árboles se pueden sembrar) y un punto limpio. El proyecto no lleva ni suelo duradero : zahorra o similares. Tampoco parece que el Ayuntamiento de Córdoba, que maneja millones de euros no invertidos en distintos programas propios y ajenos, se vaya a lucir en este caso. Otro lavado de cara «low cost» y venga tirando.

Hagamos un poco de historia. El Ayuntamiento de Córdoba se gastó un pastizal en el solar del Cine Andalucía . Propiedad de la fundación Antonio Jiménez Torreblanca, con raíces en el Cabildo, pagó 1,2 millones más retrasos e intereses a mediados de la década pasada por 1.700 metros cuadrados con una severa afección arqueológica para un fin muy concreto. Fue una adquisición forzosa larga y polémica en la que volaban las tasaciones cruzadas. El objetivo siempre fue el que dice el Plan del Casco: realizar un aparcamiento con el objetivo de quitar coches de la calle, establecer una pequeña zona libre para disfrute del barrio y generar espacios de uso deportivo .

El PSOE puede acreditar por qué no se hizo el aparcamiento. Nunca se planteó otro sistema que el de largas concesiones con inversiones de los «propietarios» por adelantado, como si no hubiese otras alternativas. Toda la apuesta por hacer del Casco un lugar con servicios y habitable topa, ay, con el dirigible de las inversiones, que siempre se llevan a lugares con más vecinos y votantes por metro cuadrado. El PP intentó la operación Mercasa , que nunca fructificó por el rechazo de vecinos y comerciantes, así como por la detención y encarcelamiento por presunto mangoneo de su principal promotor. Y ahora, con una mesa de ping pong, todos contentos.

En 2014, las asociaciones de vecinos Axerquía, Fuenseca, Galea Vetus, Regina-Magdalena y San Bartolomé remitieron una carga al alcalde José Antonio Nieto en el que denunciaban sus veleidades urbanísticas y le reclamaban que cumpliera los compromisos del planeamiento de la ciudad. Recordaron que el plan de usos fijado para el solar incluye una piscina pública (el Casco solo tiene las que aportan los gimnasios privados), un aparcamiento para vecinos en planta sótano y un pequeño parque en superficie . Era una carta correcta, firme y dotada de coherencia si se revisa el Plan del Casco .

Entrar ahora a aplaudir el Cinexín Andalucía , por provisional que sea, sin recordar las necesidades y, sobre todo, el dineral que tiene el Ayuntamiento pendiente de gastar mediante distintos instrumentos es no darse cuenta que la pista de petanca y la mesita para peroles es otra tomadura de pelo más . Y esta es de las gordas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación