Espacios en desuso

El Cine Andalucía sigue cerrado tras la fiesta vecinal

Los vecinos tratan de consensuar un uso provisional de no más de tres años antes de ejecutar el proyecto definitivo

Entrada cerrada al solar del antiguo Cine Andalucía Rafael Carmona

J. M. C.

Desde el pasado día 4 de octubre, justo la jornada después de que el recién adecentado solar del antiguo Cine Andalucía acogiera una fiesta vecinal a modo de pistoletazo de salida para un posterior uso social, ese espacio permanece cerrado a cal y canto. Así lo ha confirmado a ABC el vicepresidente de la Asociación de Vecinos La Axerquía , Francisco Rosales Rodríguez, quien, sin embargo, ha puntualizado que aún queda por perfilar el uso provisional que se le quiere dar a ese espacio.

«Actualmente, las cinco asociaciones vecinales -Axerquía, Fuenseca, Galea Vetus, Regina-Magdalena y San Bartolomé- y otros colectivos, como el Círculo Cultural Juan XXIII, que estamos en el área de influencia de ese solar, estamos manteniendo varias reuniones puntuales para tratar de llegar a un consenso sobre el tipo de uso que se le quiere dar antes de que se actúe allí de forma definitiva por parte del Ayuntamiento», explicó.

Por el momento, la idea que más suena, desde el mismo día de la actividad vecinal, es «que allí se ponga un huerto , como se hizo en la fiesta popular». Pero también hay una tendencia muy extendida que apuesta por contar con algún tipo de equipamiento deportivo . «Aparte del par de canastas que hay en Orive, no hay nada más y hablamos de una zona de influencia muy amplia», señaló.

Teniendo estas dos posibilidades sopesables en la mano, las asociaciones no se van a quedar cruzadas de brazos en espera de una señal. «Estamos ya a final de año y no podemos conceder mucho más plazo; la idea es que para el primer trimestre de 2016 esto empiece a funcionar».

Los vecinos supeditan ese uso provisional a « un compromiso en firme y con partidas presupuestarias por parte de la Gerencia de Urbanismo para que eso tenga un uso definitivo como mucho en tres años», aclaró Rosales. En caso contrario, «habrá que empezar a pensar en reivindicaciones más contundentes ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación