EN CLAVE FUTURO
Cincuenta claves para el futuro de Córdoba
ABC recopila las mejores ideas para implantarlas en turismo, innovación, campo y cultura en Córdoba
![Nuevos apartamentos turísticos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/18/s/apartamentos-turisticos-cordoba-kfKI--620x349@abc.jpg)
ABC Córdoba te ofrece un listado con las 50 ideas sacadas de los laboratorios con expertos en materia agroalimentaria, turística, médica o cultural para la ciudad.
1-Más oferta hotelera
Ampliar categorías e introducir cadenas internacionales frente a un producto homogéneo
2-Dotaciones congresuales
Urge la existencia de equipamientos para celebrar congreso, ferias o eventos
3-Mejorar oferta turística
Nuevos productos, nuevos nichos menos tradicionales y una mayor organización
4-Mayor cualificación turismo
Profesionalizar la gestión y los recursos humanos del sector turístico
5-Grandes eventos musicales
Ofrece impacto y atracción de nuevos turistas. Imagen y marca. Alta rentabilidad
6-Potenciar Medina Azahara
Visitas nocturnas, proyecciones audiovisuales, conciertos...
7-Atraer al turismo «kosher»
25 millones de judíos y un pasado local muy vinculado
8-Aprovechamiento del río
Potenciar los recursos lúdicos y de ocio a ambas márgenes
9-Más apertura de los Patios
Además de mayo y Navidad, otros meses con patrocinios
10-Horario comercial flexible
Sobre todo en domingos y festivosaumentar las aperturas de establecimientos
11-Activar aeropuerto
Necesario abordar la llegada de vuelos internacionales que capten nuevos mercados
12-Más y mejor promoción
Los impactos locales son muy pocos rentables, hay que buscar acciones en otros focos
13-Agenda única de eventos
Hacer un todo de las múltiples citas y promocionarla por todos los canales posibles
14-Marca «life style»
Crear en Córdoba una marca coherente de ciudad de sensaciones singulares
15-Cooperación entre destinos
La comptencia a veces es la mejor aliada, rutas temáticas con Málaga, Sevilla, Granada...
16- Optimizar fondos I+D+i
Aprender a llegar a las líneas de ayudas existentes
17-Evitar política en I+D+i
Debe ser un proyecto común ajeno a las siglas y los gobiernos
18-Gestores de base tecnológica
Buscar profesionales para llevar riendas de estas empresas
19-Renovar investigadores
Plantilla investigadora en la Universidad necesita relevo
20-Formación en I+D+i
El empresariado debe formarse para comprender la importancia de apostar por la innovación
============Ae20 Tex band 7 LG (106675832)============
21-Hacer más eventos científicos
Organizar citas de tipo científico que incorporen a las empresas como protagonistas
22-Estímulo al negocio TIC
Dar más atención a las firmas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
23-Potenciar biomedicina
Hospital Reina Sofía, Imibic..., potenciar estos referentes del I+D+i cordobés
24-Más innovación en el agro
Hay pasos como el ceiA3, pero el campo debe seguir creciendo en innovación y tecnología
25-Apuesta innovación social
Hay otro sector por el que se debe apostar en el camino del I+D+i: la rama social
26-Conexión entre pymes
Trabajo en red de las pequeñas y microempresas cordobesas
27-Buscar nuevos cultivos
El horizonte 2020 invita a nuevos cultivos y rentabilidades
28-Gestión empresarial agro
Formación y fórmulas empresariales en el campo
29-Más formación al cliente
Fórmulas para conectar al comprador con el producto
30-Incentivos y burocracia
Un sector híperregulado precisa más flexibilidad e incentivos fiscales a determinados cultivos
============Ae20 Tex band 7 LG (106675831)============
31-Más red de regadíos
Córdoba es una de las provincias andaluzas con menos desarrollo en esta materia
32-Más y mejor dimensión
Paliar la excesiva atomización del campo cordobés y su individualismo
33- Sostenibilidad y marketing Trabajar en la puesta en el mercado de productos más sostenibles y bien vendidos
34-Seguir exportando más
El mercado nacional está muy saturado por lo que la salida al exterior es clave
35-Sellos de calidad
Aunque no está en el gbran volumen, sí añade valor y no hay que bajar guardia en las DO
36-Más dinero para I+D+i
Sólo un 5 por ciento de los fondos va al campo
37-Transferir conocimiento
Se acumulan estudios, pero el agricultor no los conoce
38-Relevo generacional
Atractivos, rentabilidades, ayudas para captar jóvenes
39-Agenda única cultural
No contraprogramar las citas culturales de la ciudad
40-Más marca flamenco
Es una seña de identidad cultural que no termina de aprovecharse bien
============Ae20 Tex band 7 LG (106675830)============
41-Definición del C3A
Clarificar contenido, funcionamiento y ponerlo en valor tras la alta inversión
42-Más arte contemporáneo
La pérdida de la colección Pilar Citoler fue un fiasco que no se puede volver a repetir
43-Un auditorio cerrado
En línea con la falta de equipamientos congresuales, un recinto para grandes conciertos
44-Bellas Artes y Arqueológico
Fundamental el cambio de emplazamiento del primero y cumplinar el segundo
45-Mecenazgo y apoyo público
El sector privado debe llevar la voz cantante y que se estimule el mecenazgo y la coinversión
46-Más conexión institucional Cada administración hace la guerra por su cuenta en la cultura
47-Gestión más innovadora
Monumentos y museos deben revisar su gestión y modernizarse
48-Mes de abril, del libro
Dedicar el cuarto mes del año por entero al libro
49- Menos subvención...’
... y más catalización; no ayuda a fondo perdido, optimizar
50-Reunión de programadores
Cada cierto tiempo, los programadores culturales de la ciudad han de coordinarse
Noticias relacionadas