OCIO
Cinco planes para hacer en grupo en Córdoba
Desde la naturaleza al patrimonio, desde la capital a la provincia, abundan los planes para disfrutar en familia o con amigos
![Una de las atracciones de Posadas Aventura](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupo-aventura-posadas--620x349.jpg)
El ocio parece que se disfruta mejor en grupo , como si la diversión y las experiencias nuevas fueran el doble si se compartieran con la familia y con los amigos. Cinco propuestas pueden ser buenas para aprovechar en estos días, y para todos los gustos, desde el disfrute de la naturaleza y la aventura hasta la cultura y el patrimonio histórico .
1
![Un grupo de excursionistas por la Sierra de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupo-senderismo-cordoba--510x287.jpg)
Senderismo en la Sierra
En una de las ciudades con mayor término municipal de España y al pie de Sierra Morena , el senderismo, más que una opción, es casi una obligación. Los amantes de este deporte, que se hace en grupo, tienen muchas oportunidades para disfrutarlo. La subida a las Ermitas , los caminos de Santo Domingo y Linares y las muchas opciones en Trassierra y Cerro Muriano son grandes ejemplos de lugares que combinan la belleza del paisaje con el contacto con la naturaleza .
Desde mucho antes de que se llamar senderismo los cordobeses sabían aprovechar bien el paseo por la naturaleza. La empresa Senderos Córdoba es la que más oportunidades ofrece, ya que dispone de amplias rutas por todo el territorio, desde el arroyo Bejarano hasta distintos caminos dentro y fuera de la provincia de Córdoba. Su página web ofrece cumplida información de sus actividades.
2
![Periko Ortega ofrece uno de sus platos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupo-recomiendo-cordoba--510x287.jpg)
Un menú de degustación en Recomiendo
De vez en cuando hay que salirse de la rutina culinaria y disfrutar algo distinto. Para ir en grupo, una estupenda opción es un menú de degustación , porque cuando hay distintos paladares se pueden apreciar mejor todos los matices y así ponerlos en común para disfrutar más. El restaurante Recomiendo es una idea estupenda. Lo regenta el chef Periko Ortega y su menú de degustación cuesta 29 euros .
Las «Perikadas» , que así se llaman, tienen 10 pases individuales con platos innovadores creados por él: snacks para mojar con mayonesa de chorizo, selección de aceites premium , un bocado de melón osmotizado con vino de tinaja de Miguel Cruz de Lagar Blanco con un toque de cardamomo y lima , presa ibérica , yogur de oveja, buñuelo de sardina y tataki de atún de Barbate están entre las recomendaciones.
La página de Facebook ofrece información sobre la carta de este restaurante, que está en la calle N iceto Alcalá Zamora, 5 , en el barrio de Santa Rosa. Su teléfono es el 957 103751.
3
![Una de las aventuras que se ofrecen en Posadas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupo-aventura-posadas--510x287.jpg)
Posadas Aventura
Las mejores aventuras son siempre las que acaban bien, y para garantizarse el final feliz hay sitios especializados. Uno reciente es Posadas Aventura , que ofrece a los grupos que por allí se pasen, tanto de escolares como de adultos. Está situado en el parque periurbano La Sierrezuela de esta localidad y en su extensión ofrece c ircuitos para todas las dificultades y edades posibles.
Los valientes que quieran disfrutar de Posadas Aventura podrán escalar muros , tirarse al vacío en un fascinante tirolina , dar estupendos paseos en bicicleta, hacer una escalofriante caída libre y caminar sobre dos cables , aunque con toda la seguridad. La página web da información de las tarifas y la de Facebook contiene numerosa información de las actividades, que en apenas unos meses se han ganado el aprecio de mayores y niños. Su número de teléfono 957 631160 .
4
![Torres del Castillo de Almodóvar](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupos-castillo-almodovar--510x287.jpg)
Castillo de Almodóvar
La visita patrimonial puede a veces ser un viaje en el tiempo, y eso es algo que consigue cumplidamente el Castillo de Almodóvar , uno de los mejores conservados de la provincia de Córdoba y desde luego el más visitado. A apenas 20 minutos de la capital, se trata de una fortaleza de la etapa musulmana , que se ha conservado muy bien después.
A lo largo de las visitas, los grupos que quieran conocerlo se asomarán a las distintas estancias, ambientadas en la época medieval, subirán a la torre y conocerán las almenas que funcionaban para la defensa del recinto. Se puede conocer todos los días de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 20.30 , mientras que los sábados y domingos tiene visitas ininterrumpidas desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. Su página en Facebook y el teléfono 957 634055 ofrecen información de visitas teatralizadas y celebraciones .
5
![Turistas en la vistia nocturna a la Mezquita-Catedral](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/12/s/grupo-visita-nocturna--510x287.jpg)
Visita nocturna a la Mezquita-Catedral
El gran monumento cordobés es sobrecogedor a cualquier hora del día, pero la visita nocturna tiene algo especial, tanto por la especial intimidad que tiene el templo en esas horas como por la explicación audiovisual que ayuda a comprenderlo. Por algo este producto turístico se comercializa con el nombre de «El alma de Córdoba» y supone adentrarse en otra forma de conocer la Mezquita-Catedral.
A partir de las diez de la noche se puede hacer esta visita, que cuesta 18 euros para adultos y la mitad para jubilados y estudiantes , y que hay que reservar previamente , porque se trata de una visita muy solicitada. Se hace en ocho idiomas: español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, japonés y árabe, y las entradas se pueden reservar en la página web de «El alma de Córdoba», que ofrece además bastante información sobre esta cita. Un plan para no perderse entre quienes quieran disfrutar de la Mezquita-Catedral.