POLÍTICA
Cinco momentazos diplomáticos de Córdoba
Un repaso por algunas de las citas recientes de proyección internacional de la ciudad
![La alcaldesa, este lunes con el ministro de Asuntos Exteriores en la Casa Árabe](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/topten-cordoba-noticia-k9GB--620x349@abc.jpg)
A la presencia de cerca de veinte embajadores árabes con motivo del X Aniversario de la Casa Árabe, este lunes, se han sumado en los últimos años varios actos diplomáticos de alto nivel. Éstos son algunos de los más importantes.
Noticias relacionadas
1
![Moratinos, entre Chaves y Aguilar en la cita de octubre de 2007](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/moratinos-cordoba-abccordoba-k9GB--510x287@abc.jpg)
Cumbre de la OSCE contra islamofobia
Miguel Ángel Moratinos, que fue diputado por Córdoba en dos ocasiones, trató de que la ciudad alcanzara cierto protagonismo en las relaciones internacionales y, para ello, hizo valer el pasado de cierta tolerancia entre culturas en la capital. Así, en octubre de 2007 organizó una cumbre de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) contra la Islamofobia, a la que asistieron 55 países miembros de esta entidad. Celebradae en el Palacio de Congresos de la calle Torrijos, la cita proyectó los días de convivencia entre judíos, árabes y cristianos como un «modelo válido y simbólico» a tener en cuenta en una realidad actual que pasa por un «rebrote del antisemitismo y los sentimientos de intolerancia».
2
![José Luis Rodríguez Zapatero, con su entonces homólogo polaco](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/zapatero-polaco-cordoba-k9GB--510x287@abc.jpg)
Cumbre hispano-polaca
Córdoba fue la sede la V cumbre bilateral entre España y Polonia en octubre de 2008, que estuvo presidida por los jefes de ambos Gobiernos, José Luis Rodríguez Zapatero, y Donald Tusk. La reunión de alto nivel de Córdoba fue la quinta que celebran ambos países, después de la mantenida en Varsovia en junio del año anterior.
La cumbre hispano-polaca de Córdoba tuvo lugar una semana antes del Consejo Europeo en el que los Veintisiete tomaron una decisión sobre el proceso de ratificación del Tratado de Lisboa, tras el triunfo del «no» en el referéndum en Irlanda.
3
![El expresidente de Cajasur, junto a Moratinos](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/viana-campo-gibraltar-k9GB--510x287@abc.jpg)
Cumbre España-Gibraltar
En septiembre de 2006, Córdoba acogió una reunión de alto nivel entre España y Gibraltar. En el Palacio de Viana España, Reino Unido y el Peñón abordaron las relaciones de esa parte del Campo de Gibaltrar. Tras muchas horas de discusiones, el entonces ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos; el ministro para Europa del Foreign Office, Geoff Honn, y el ministro principal de la Roca, Peter Caruana, sellaron en un día histórico un paquete de acuerdos en el marco del foro tripartito de diálogo. El uso del aeropuerto y el trato a los pensionistas fueron algunos de los puntos que se pusieron encima de la mesa.
4
![La exministra Bibiana Aído, durante una de las ponencias](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/cumbre-europea-gitanos-k9GB--510x287@abc.jpg)
Cumbre Europea sobre Gitanos
La II Cumbre Europea sobre los Gitanos se celebró en Córdoba el 8 de abril de 2010, Día Internacional del Pueblo Gitano, coincidiendo con el semestre de la presidencia española de la Unión Europea (UE). «Mirando hacia el futuro: Factores clave para el desarrollo de la población gitana», fue el título del encuentro, organizado por el Consejo de Europa y el Ministerio y cuyas conclusiones se incorporarán para su debate en la Cumbre. El objetivo es garantizar el acceso efectivo del colectivo gitano a todos los bienes y servicios «en condiciones de equidad». Cientos de personas de etnia gitana se dieron cita en Córdoba con motivo de este encuentro, que se llevó a cabo durante la presidencia española de la Unión Europea.
5
![Cinco momentazos diplomáticos de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/28/s/alcazar-corodba-noticia-k9GB--510x287@abc.jpg)
Reunión entre Marruecos y España
El presidente del Gobierno presidió en Sevilla en octubre de 2005, junto con el primer ministro marroquí, Driss Yetú, la séptima Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, la primera a la que asistió Zapatero, y en la que participaron una veintena de ministros y secretarios de Estado que dividieron sus reuniones sectoriales entre Córdoba y la capital hispalense, donde también tendrá lugar la sesión plenaria. El PP municipal, entonces liderado por José Antonio Nieto, lamentó que la reunión, que estaba prevista inicialmente sólo en Córdoba, fuera compartida con la capital hispalense.