LENGUAS
Cinco lugares para conocer a personas de otros países y practicar idiomas en Córdoba
Diferentes cafeterías y bares de la capital acogen sesiones de conversación entre nativos españoles y extranjeros
1
Omundo de Alicia
El Omundo de Alicia , situado en la Plaza de la Trinidad , es célebre por su amplia carta de dulces y tés y por su nutrida agenda de exposiciones, conciertos y eventos culturales. Pero hay más. Este establecimiento organiza también la « Alicia's Languague Exchange », sesiones de intercambio lingüístico en el que los asistentes tienen la oportunidad de establecer conversaciones en inglés y español con nativos nacionales y extranjeros.
De la mano de Inlingua , la tetería Omundo, frente a la Escuela de Artes Mateo Inurria, organiza cada semana sesiones de conversación guiadas por un profesor que permiten no sólo practicar el segundo idioma sino además conocer a personas de otros países y aprender más sobre su cultura. Además, se preparan juegos en grupo para hacer más fluida la comunicación.
2
La Favorita
Dar con alguien dispuesto a mantener contigo una conversación en inglés puede resultar más o menos fácil, pero cuando el idioma es otro, la cosa se complica. El alemán , aunque es cada vez más hablado por los españoles, es aún una lengua todavía «rara» cuya aparentemente difícil pronunciación puede ocasionar reparos a la hora de lanzarse a aprenderla.
Sin embargo, todo es cuestión de práctica. Y en Córdoba existe un grupo que se reúne precisamente para eso. Lo hacen en la cervecería La Favorita , a iniciativa de Antonia Nieto , que a través de las redes sociales (en Facebook se comunican por el grupo Deutsch Sprechen Cordob a) reúne cada miércoles a un grupo de unas 15 personas simplemente para compartir un buen rato y mantener conversaciones espontáneas en español y alemán con nativos de diferentes países.
3
O'Donoghue's
Además de servir auténtica cerveza irlandesa, el pub O'Donoghue's es el escenario de innumerables eventos: conciertos, «jams» de poesía, fiestas temáticas... También en este local se organizan quedadas para conversar en inglés y español, una forma perfecta para practicar idiomas y conocer gente nueva mientras se disfruta de una copa.
Lola Aranda está a cargo de estos «Meet ups» que se celebran los jueves a partir de las 20.00 horas en el irlandés de la Avenida del Gran Capitán y van dirigidos a personas de toda edad o nacionalidad. El objetivo es que los nativos españoles practiquen inglés a la vez que los angloparlantes lo hacen con el español.
4
Universidades de Córdoba y Loyola
Si algo contribuye a que en cada ciudad se mezclen los acentos locales con los extranjeros es, además del turismo, el programa Erasmus de las universidades. A los estudiantes Erasmus que cada año llegan a Córdoba les viene bien un empujón conversacional para dominar nuestra lengua con fluidez y a los alumnos de la UCO y la Universidad Loyola Andalucía también les sirve entrar en contacto con ellos para practicar otros idiomas.
La Universidad de Córdoba lo sabe, y por eso programa, desde los distintos centros y facultades y los tutores Erasmus de las mismas, eventos de conversación denominados « Tándem » en los que los alumnos nativos y extranjeros pueden encontrarse, conocerse y dialogar en los distintos idiomas . La Facultad de Filosofía y Letras es una de las más activas, y su cafetería un espacio de encuentro para Erasmus y locales.
5
Internet
En todo lo que respecta a contactar y quedar con alguien, Internet lo pone fácil. En la red existen numerosos foros y páginas en las que cualquier usuario puede ponerse en contacto con otras personas de su ciudad con el único propósito de practicar idiomas . A través de páginas como GeoKeda o MeetUp es posible encontrar a alguien con estas mismas inquietudes y a partir de ahí, fijar un día, una hora y un lugar donde reunirse.
También en la red social Facebook existen grupos que cumplen esta función. Muy frecuentados por estudiantes Erasmus recién llegados que necesitan mejorar su nivel de español, los foros de «Language Exchange» son además una herramienta eficaz para entablar amistad con personas de otros países.