OBITUARIO
Cinco hitos de Andrés Ocaña, el alcalde que cimentó la Capitalidad de Córdoba
El exregidor, fallecido el jueves, llegó a Capitulares tras la marcha de Aguilar y se enfrentó a los primeros años de la crisis

1

De Urbanismo a la Alcaldía en tiempos convulsos
Antes de su llegada a la Alcaldía, Andrés Ocaña (Aguilar, 1955 - Córdoba 2017) desempeñó su labor al frente de la Gerencia Municipal de Urbanismo durante el primer y segundo mandato de IU, con Rosa Aguilar al frente. Entre 2003 y 2009 estuvo al mando de una de las áreas más complejas de la gestión municipal. Después de que la exalcaldesa Rosa Aguilar marchara a la Junta de Andalucía como consejera de Obras Públicas, le sucedió en el cargo Francisco Tejada.
Ocaña tuvo que lidiar no sólo con una situación difícil en el seno del gobierno municipal de IU, con una crisis de corrientes internas dentro del propio partido. También estuvo a la cabeza de Capitulares en pleno estallido de la crisis económica y ante el hundimiento de grandes empresas cordobesas y de la principal caja de ahorros de la ciudad, Cajasur.
2

La «nueva» calle Cruz Conde
Si a cada alcalde se le asocia un gran cambio en la ciudad, el de Andrés Ocaña es la peatonalización de la calle Cruz Conde . Tuvo que enfrentarse a las críticas de diversos sectores en su defensa de un modelo de ciudad enfocado al peatón hasta alcanzar un consenso que se mantiene a día de hoy. Una situación muy similar a la que está sucediendo con la calle Capitulares.
De hecho, una de las últimas apariciones públicas de Ocaña fue en la calle Cruz Conde, cuando se descubrió la placa que certifica el prestigioso premio internacional Jean Paul L’Allier de la Organización de Ciudades Patrimonio recibido por su reforma.
3

Los cimientos de la Capitalidad Cultural
Aunque Córdoba acabó despertando del sueño cuando San Sebastián le arrebató la Capitalidad Cultural de 2016 , parte del ilusionante camino recorrido por la ciudad y que se mantiene aún en la memoria colectiva se debe precisamente a los años en los que Ocaña ostentó la Alcaldía.
Después de que Rosa Aguilar abandonara su cargo, Ocaña viajó a Madrid para presentar la candidatura de Córdoba como Capital Europea de la Cultura. Y durante su mandato, la ciudad pasó la criba que le permitió seguir aspirando al título hasta el último momento, cuando se rompió la ilusión. Entonces el ya exalcalde cuestionó la decisión del jurado argumentando que se basaba en cuestiones políticas .
4

Un estreno de luz y sonido en el Alcázar
También durante su breve mandato se estrenó el espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos que tantas alegrías ha dado al turismo en la ciudad. En la presentación, Ocaña estuvo acompañado del guitarrista Vicente Amigo , quien puso música al montaje.
El espectáculo conjugaba luz, sonido y agua para abordar la historia del monumento. En la actualidad se encuentra parado, pero el Ayuntamiento de Córdoba ya está culminando los trámites para mejorarlo y relanzarlo.
5

El último aliento del Palacio del Sur
Suyos fueron también los últimos esfuerzos para sacar adelante el Palacio del Sur , el proyecto estrella de Rosa Aguilar que requería una inversión millonaria para levantar un centro de congresos en Miraflores en pleno contexto de crisis económica.
El proyecto fue finalmente desechado por su sucesor, José Antonio Nieto , cuando el PP llegó a la Alcaldía. Tras perder las elecciones municipales, Ocaña anunció su retirada de la política y regresó a su verdadera profesión: la enseñanza, de la que se jubiló hace dos años.