TRAS TREINTA MILLONES
Las cinco falsas inauguraciones del Centro de Creación Contemporánea de Córdoba
La Junta promete desde 2012 abrir el C4 pero no está garantizado que lo haga en este año
Se dice que los judíos que vivían en Europa que al terminar su cena de Pascua , la más importate del año, decían siempre la misma frase: «Y el año que viene, en Jerusalén », que sonaba más como una esperanza que como un proyecto. Desde hace varios años, la Junta de Andalucía repite para Córdoba un mantra parecido sobre el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía , conocido desde sus primeros pasos como C4. Al menos desde 2012, ha repetido invariablemente que el edificio levantado entre Miraflores y el puente del Arenal estaría en funcionamiento «a final de este año» . Ese año podía ser distinto, pero la frase siempre se mantenía invariable, y el espacio cultural continuaba sin abrirse.
La última promesa ha llegado este año y la realizó la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , durante el debate del estado de la comunidad en el Parlamento: el C4 estaría abierto este mismo año. Cuando en septiembre de 2008 la entonces consejera de Cultura, Rosa Torres , puso la primera piedra del que en aquel momento se llamaba C4, se hablaba de algo más de tres años para terminar la obra. En enero de 2012, con las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, el centro estaba todavía en obras, pero se abrió fugazmente para que lo visitara, con alfombra roja incluida, el entonces consejero de Cultura, Paulino Plata , que prometió que se abriría en breve , incluso antes de aquel verano.
La urbanización del entorno
Se habló después de finales del año 2013 , pero para entonces comenzó una trifulca política entre la Junta y el Ayuntamiento, ya en manos del PP, a cuenta de los accesos. El centro estaba terminado, pero ante él se habría una amplia parcela de terreno sin urbanizar que había que acondicionar para que se pudiese pasar al interior. El consejero para entonces era Luciano Alonso , que protagonizó, por este y otros motivos, muchos enfrentamientos con el Ayuntamiento. En el verano de 2013 llegó incluso a amenazar con no abrir el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía si persistía la situación. Finalmente, el Ayuntamiento aprobó la cesión del suelo a la Administración autonómica y ésta realizó el ajardinamiento y los accesos.
Era octubre del año 2013 y todavía quedaban muchos plazos sin cumplir. En enero del año siguiente volvió a sonar el «se abrirá antes de final de año». Lo volvió a decir Luciano Alonso a principios de 2014 , pero en agosto el discurso era distinto. Había que adjudicar los accesos y el adecuamiento del entorno y empezar la obra. Total, que mejor habría que irse a finales del año... siguiente, según admitió en Córdoba el propio Luciano Alonso. Es decir, de las primeras promesas en 2012 se pasaba a 2015 .
La definición del proyecto es lo próximo que se tiene que dar a conocer
Para ese entonces el edificio estaba más que acabado y la Junta realizó varias jornadas de puertas abiertas, en que los cordobeses pudieron conocer el interior de un edificio con una arquitectura muy llamativa, obra de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano . En aquel momento ya se conocía que el C4 había costado 30 millones de euros , mientras que la Junta andaba inmersa en el diseño del funcionamiento. Para 2015 ya estaba claro que la apertura del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía no sería antes del final del año siguiente, es decir, de 2016. E igual que sucedía en otros momentos, todavía quedan cosas que no están aclaradas, como el equipamiento de un centro con más de 12.000 metros cuadrados y su funcionamiento real. La velocidad va a tener que ser supersónica si no se quiere que la fecha de finales de 2016 vuelva a pasar a las hemerotecas.