SALUD

Cinco centros de salud de Córdoba tendrán desde este lunes consultas de 7 minutos por paciente

El plan de mejora de Atención Primaria arranca en Levante Sur, Posadas, Rute, Iznájar e Hijonosa del Duque

Usuarios del centro de salud de Levante Sur en la recepción del edificio ÁLVARO CARMONA

Irene Contreras

Un total de cinco centros de salud de la provincia de Córdoba desarrollarán a partir de este lunes la prueba piloto del plan de mejora de la atención primaria, con consultas de hasta siete minutos por paciente y un máximo de 30 pacientes por profesional. En concreto, según ha informado la Junta de Andalucía , los centros en los que se probará esta propuesta del Ejecutivo de PP y Ciudadanos son Levante Sur (capital), Posadas , Rute , Iznájar e Hijonosa del Duque .

Las medidas contempladas en el plan de la Consejería de Salud , que dirige el cordobés Jesús Aguirre, alcanzarán a toda Andalucía y se sustentan en tres líneas principales de actuación: la desburocratización, la mejora en la gestión de agendas y el triaje (o clasificación de los casos) para identificar citas no demorables. La Junta prevé extenderlo a toda la atención primaria del Sistema Andaluz de Salud antes del último trimestre del año. Para ello, Aguirre ha asegurado que el plan tendrá su reflejo en los presupuestos autonómicos.

Sin embargo, pese a que estaba previsto que las medidas se implantaran desde este lunes, el Sindicato Médic o (Simec) afirma que el plan de la Junta no ha arrancado por el momento. Su presidente, José Luis Navas , afirma que la información con la que cuenta el sindicato, que ha llegado «de forma extraoficial de manos de los compañeros» puesto que el Ejecutivo autonómico « no ha dado información alguna », es que los profesionales de los centros de atención primaria afectados no han vivido cambios en sus agendas ni recibido instrucciones distintas a las habituales. Fuentes de la consejería afirmaron que las medidas se implantarán de forma progresiva.

Un plan «inviable»

Navas afirma además que el plan es «inviable» y está «llamado a fracasar como lo hicieron otros» ya que «no se pueden remodelar agendas con los recursos disponibles». En lo que respecta a la adecuación de las agendas de los profesionales de la medicina y la enfermería, la Junta asegura que tendrán un mínimo de siete minutos por paciente , media hora al día para telemedicina, 15 minutos para pacientes programados y complejos y un tiempo para investigación y formación.

La delegada de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella , ha afirmado que la reducción a 30 del número de citas diarias supone «la mitad» del número de pacientes que los profesionales atendían hasta el momento. La Consejería prevé incrementar el presupuesto destinado a la Atención Primaria , «al menos hasta alcanzar el 20% del presupuesto sanitario total, cuatro puntos por encima de la actualidad» e implementar medidas para hacer frente al déficit de profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación