Política
Los cinco ayuntamientos del PP en Los Pedroches tienen ahorrados 12 millones
Los alcaldes siguen la línea marcada por el partido y se niegan a prestar sus remanentes a Hacienda
El acuerdo alcanzado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Hacienda sobre los remanentes que acumulan los ayuntamientos sigue siendo criticado fuertemente por los alcaldes del PP de la provincia. No han sido una excepción los de la comarca de Los Pedroches, que ayer catalogaron el acuerdo de «chantaje» dejando claro que no se van a prestar al mismo e instando al Gobierno de España a un cambio para apostar por el municipalismo y permitir que los ayuntamientos puedan utilizar sus remanentes para generar nuevas oportunidades de empleo y atender las necesidades de sus vecinos ante la crisis del Covid-19.
Así, los alcaldes de Añora, Dos Torres, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba y Villanueva del Duque hicieron frente común denunciando esta situación e instado de igual manera al presidente de la Diputación a convocar el consejo de alcaldes para «abordar una cuestión tan importante como es esta». «Somos muchos los ayuntamientos que venimos demandando el poder utilizar nuestros ahorros para poder hacer frente al exceso del gasto que venimos teniendo por el Covid-19 , para generar nuevas oportunidades, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y en lugar de atender a estas demandas nos hacen un chantaje en toda regla», expuso el primer regidor de Añora, Bartolomé Madrid.
Los cinco ayuntamientos populares de la comarc a aseguran tener 12 millones de euros ahorrados ; la mayoría corresponden a Pozoblanco, con 8 millones, según datos del PP. Según los representantes, ese dinero podría ir dirigidos a impulsar la economía de los pueblos y del territorio, a inversiones en nuevas infraestructuras, en nuevas apuestas formativas o en la mejora de los servicios que se prestan en la actualidad. «Frente a esas expectativas de variar la ley de estabilidad presupuestaria nos encontramos la sumisión vergonzosa de la FEMP y de su presidente no al socialismo, sino al sanchismo en una propuesta basada en el oscurantismo y la falta de transparencia en las cuentas del estado que no tiene precedentes», indicó Madrid.
Noticias relacionadas