Economía
La cifra de empresas crece por quinto año en Córdoba y asciende a 47.874
El pasaro ejercicio se cerró con una subida interanual del 1,4 por ciento, según el INE
Dato positivo el que dejó ayer el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativo a 2018: el pasado ejercicio, creció en la provincia la cifra de negocios . Y no se trata para nada de una subida puntual.
Según esta publicación anual, que no ofrece datos del sector agrícola, a 31 de diciembre de 2018, Córdoba contaba con 47.874 empresas. Eran 665 más que en 2017, lo que supone un aumento del 1,4%. El dato tiene especial relevancia, porque es el quinto ejercicio consecutivo en el que la provincia gana negocios . Además, el porcentaje de subida alcanzado en 2018 es mucho más fuerte que el del ejercicio anterior (+0,2%), aunque no es el más potente del último lustro. Los mejores guarismos los ostentan 2016, cuando la cifra de firmas experimentó una subida interanual del 1,7%, y 2014, cuando en los primeros compases de la reactivación económica se dio un aumento del 1,6%.
Desde 2013, último ejercicio con bajada , hasta 2018, el número de empresas ha crecido un 5,8%. Pese a la mejoría experimentada durante el ciclo de la reactivación, Córdoba no ha logrado regresar aún a la situación previa al estallido de la crisis. Porque a 31 de diciembre de 2007, justo antes de que la recesión se desatara, había aquí 50.057 empresas. Son 2.183 más que las existentes a la conclusión de 2018.
El crecimiento que se dio en la provincia el pasado año superó al experimentado en el conjunto del país, donde los negocios subieron un 0,8%. Sí se quedó por debajo del experimentado en Andalucía, donde se dio un aumento del 1,8%.
Para la subida registrada por estos lares fue determinante el buen comportamiento del colectivo más numeroso, el de las firmas sin asalariados. Acabaron el pasado año sumando 25.684 negocios . Ese guarismo es superior en 655 firmas al registrado 365 días antes, con lo que el aumento fue del 2,6%. En el colectivo de las microempresas (menos de diez empleados), también tuvo aumento el segmento de los negocios con entre tres y cinco trabajadores -crecieron un 1,6% y se plantaron en las 4.494-. Hubo pequeñas bajadas en la cifra de firmas que tenían de uno a dos empleados y de seis a nueve. En total, las microempresas sumaban 45.835 negocios, un 1,4% más que a la conclusión de 2017, con lo que suponían el 96% de las firmas existentes en la provincia.
En el resto de tipologías , también hubo aumentos. En las empresas pequeñas (de 10 a 49 empleados), el crecimiento fue del 3,7% para acabar contabilizando 1.776 negocios con este nivel de plantilla. En lo que pueden considerarse sociedades medianas (de 50 trabajadores a 199), la cifra con la que se cerró 2018 fue de 209. Son 13 más (+0,4%). Por último, en las empresas más potentes -suman 200 efectivos o más-, se pasó de 50 a 54 (+8%).
Noticias relacionadas