Francisco Poyato - Pretérito Imperfecto

Cien ideas para Córdoba

Entre el denso cortinaje cordobés de nuestros tópicos y paradojas habitan las ganas de cambiar

Hay mañanas que Córdoba se despierta con tantos aires de grandeza que apenas basta un instante para reinventarse aún más idílica y altanera. Puede presumir que cada noche, al acostarse, lo hace con la conciencia tranquila de ser la irrepetible ciudad milenaria, con todos sus umbrales y civilizaciones bien puestos en el mapa histórico. Y todos sus galones patrimoniales en el hombro. Pero tal y como avanza la nueva jornada, el afán y la energía se aminoran y diluyen volviendo a sus discretos sueños y a sus realidades tramposas. ¿Distinta o distante? No hay término medio en Córdoba. Canícula o frío serrano . Brillante o Sector Sur. Pasado y futuro, nunca presente. Anguita o Doñarrosa. La maravilla de los grandes palacios dibujados frente a los agujeros negros de sus solares . La cultura de Cántico o las peñas como cultura..., y así hasta la última pareja de extremos paradójicos que nos caricaturizan sin tocarse. En la parcela o el patio...

Pero entre el denso cortinaje de los tópicos, que ya saben, tienen siempre algo de verdad en sus costillas, habitan las ganas de cambiar . Y aunque los pálpitos de estas voluntades quebradas deambulan a veces como sin querer hacer ruido, sus buenas intenciones acaban encontrando lugar. No son ideas trufadas, como tantas escuchamos al cabo del día nada más revisar la genética de los labios que las pronuncian. Son puras, tan irreverentes como ingenuas, tan claras como lúcidas, tan necesitadas de papel y tinta, de altavoces o redes de ángeles de los negocios, como personales e intransferibles.

Y tal vez, como le escuché el otro día a un emprendedor cordobés del 2.0 (la era digital presente , que no futura), «hay ganas de cambiar», aunque no se noten o puedan pasar desapercibidas. Y no escribo en clave política, ya que lo hacemos casi todos los días y terminan aburriendo a las ovejas la mayoría de las veces con sus otros cambios «aprehendidos». Me refiero a las chispas fugaces que en forma de apliaciones móviles, plataformas digitales, webs y otros derivados pueblan un nuevo cuerpo creativo dedicado a solucionar las pequeñas y grandes cosas. Lo hemos visto con una buena muestra en los Premios Córdobaes_digital que hemos tenido el honor de entregar estos días junto a otras entidades colaboradoras. Y lo hemos tocado hablando con ellos y sus ideas. Pero también lo estamos palpando con otra iniciativa de ABC («Gurmé») puesta al fuego de la gastronomía y la nueva remesa de ideas, cocineros y restauradores que en silencio fabrican el sabor del éxito y se aventuran a prolongar el idilio de esta ciudad con el arte culinario, en un firmamento donde caben todos los platos y mandiles.

En ese entusiasmo por renovarnos y mejorar hemos vivido los aquí presentes durante los dos últimos años bajo un proyecto denominado « Córdoba, en clave de futuro » que ha servido para reunir a decenas de expertos, jóvenes talentos y empresarios o emprendedores (cerca de 150 en total ) y hacer nuestra particular brainstorming (tormenta de ideas), de puertas para adentro, sin alharacas, mirando al horizonte más inmediato que le viene a Córdoba. Hoy comenzamos a dar cuenta de ese trabajo que nos ha llevado a sentarnos y discutir, reflexionar, observar o analizar el turismo, la agroindustria, la innovación, la educación, la salud, la cultura, la joyería o nuestra empaque aceitero como primeros mascarones de proa. Y hemos mostrado nuestras «ganas de cambiar» con un modesto paquete de cien ideas que brotan de la generosidad de todas las personas que han querido participar y del empeño común por hacer una ciudad y una provincia con más resortes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación