TRANSPORTE PÚBLICO
Cien buses de Aucorsa incorporan videovigilancia
El Consorcio de Transportes gastará 140.000 eurosen el proyecto
La empresa municipal Aucorsa, responsable del transporte público, ha puesto en marcha un contrato —por medio del Consorcio Metropolitano de Transportes— con el objetivo de dotar de un sistema de videovigilancia a cien vehículos de la flota. Teniendo en cuenta que una parte de los autobuses ya cuentan con un sistema de estas características, el contrato persigue que la totalidad de la flota de la empresa municipal disponga de un proceso de apoyo a la seguridad de los usuarios y de los conductores. El contrato cuesta unos 140.000 euros, impuestos no incluidos, y se desarrolla por medio del Consorcio Metropolitano de Transportes.
Ausencia de cámaras
La ausencia de cámaras y determinados actos vandálicos contra la flota, así como las malas relaciones de la plantilla con el equipo directivo, fueron algunos de los detonantes que llevaron a la protesta de los servicios de Aucorsa durante la pasada Feria de Mayo que generaron un problema considerable de movilidad en los traslados hacia el recinto del Arenal. Uno de esos aspectos, la de la videovigilancia, parece que va a quedar solventada. Según las normas del contrato, la empresa que gane el encargo tendrá que instalar cien equipos de al menos seis megapíxeles en los autobuses que sean compatibles con el sistema de 36 cámaras que ahora mismo funciona en la empresa.
Además, se reclama a las empresas que propongan un sistema tecnológico completo que permita el desarrollo de estos trabajos de videovigilancia que permitirán identificar a las personas que realicen actividades dentro de los autobuses contrarias al ordenamiento legal. Del mismo modo, se ha encargado un nuevo sistema wifi para la sede de la empresa y los talleres.