DELINCUENCIA
Los ciberdelitos se disparan un 60 por ciento en el último año en Córdoba
Las estafas a través de tarjetas de crédito son los delitos leves que más han aumentado la tasa de criminalidad
El comisario jefe de la Policía Nacional en Córdoba Francisco Jurado ha declarado que los ínidices de delincuencia se mantienten respecto al año anterior en Córdoba capital, Lucena y Cabra. Jurado sí ha manifestado este mediodía en la Diputación Provincial donde tenía lugar el acto del 196 aniversario del Cuerpo que tienen un cierto temor respecto a los delitos leves cometidos a través de las Redes Sociales , estafas o engaños, que afecta a cientos de cordobeses, aunque sean delitos leves y causan preocupación.
En este sentido, Jurado ha pedido a la ciudadanía que esté muy pendiente de las páginas en las que se mete cuando trabaja o intercambia información, para que se cerciore de que son páginas seguras. « Hemos bajado en casi todos los delitos menos éstos, donde hemos pasado de unas 400 denuncias en 2018 a algo más de 600 casi 700 en 2019», ha explicado el comisario.
En cuanto a las cuantías defraudadas a través de las redes sociales, la mayoría son leves, ha asegurado el comisario provincial porque no llegan a superar la sustracción a las víctimas de más de 400 euros , y son cantidades muy bajas, incluso no llegan a los 100 euros pero suponen un trastorno importante para esos ciudadanos.
Este tipo de delitos, aunque tiene un alto índice de resolución, las compras con tarjetas de créditos se hacen en otros países, y dificultoso hallar los autores directos, ha señalado el responsable provincial de la Policía.
El resto de delitos en 2019 han bajado, sobre todo aquellos que causan alarma social como pueden ser los robos en establecimientos. Los delitos contra el ámbito de la libertad sexual han tenido una subida escasa con niveles similares a años atrás, y su resolución es alta.