CONTROVERSIA
Choque de trenes entre la alcaldesa y el primer teniente de alcalde por el Cercanías de Córdoba
García crítica duramente el anuncio de su arranque y Ambrosio lo achaca al «nerviosismo» por la unión de IU y Podemos
Choque de trenes entre el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García (IU), y la regidora , Isabel Ambrosio (PSOE). Y lo de choque de trenes viene muy a cuento, porque se ha debido a la próxima puesta en marcha del Cercanías . En lo que va de mandato ya han tenido sus topetazos. Y las ocasiones en que descarrilará la unanimidad entre ambos deben ir en aumento a medida que se acerque la estación final del mandato: la cita con las municipales en mayo .
La polémica se generó por un «quítame allá ese anuncio». La alcaldesa , en una entrevista en Radio Córdoba, hizo este lunes lo que suelen hacer los primeros ediles en el arranque de curso: anunciar cosas, más cuando faltan algo más de ocho meses para las urnas. Una de ellas fue que, para las primeras semanas de octubre , al fin, espera que eche a andar el Cercanías .
Lo que era menos previsible es que el primer teniente de alcalde con eso tuviera suficiente para encarrilar una controversia. El martes, tildó de «surrealista y esperpento absoluto» que se siguieran dando fechas para la entrada en servicio del tren que unirá Alcolea y Villarrubia.
Echó combustible dialéctico a la caldera para que la polémica tuviera cierto recorrido. «Hace seis años el PP dijo que estaba al año siguiente; luego antes de las elecciones de 2015; después, la alcaldesa ha dado 23 fechas . A mí se me cae la cara de vergüenza de decirle a alguien que va a tener un Cercanías en un mes, porque ya se le ha engañado demasiado a la gente . Cuando esté, se le dice a los ciudadanos que ya está aquí», le espetó a Ambrosio.
Se veía venir que el viaje de declaraciones iba a tener más paradas. La última, y se supone que definitiva, ha llegado hoy. La alcaldesa le ha dado a García, que fue el candidato por IU en 2015, donde duele.
Ha achacado las críticas de quien en su gobierno es también edil de Urbanismo y Turismo por el anuncio del Cercanías a «un proceso interno que vive su organización que es muy incierto y a un nerviosismo que no debería radiarse públicamente».
García, a Ambrosio: «La alcaldesa ha dado 23 fechas para el Cercanías. A mí se me cae la cara de vergüenza de decirle a alguien que va a tener el tren en un mes».
Ambrosio ha aludido así a que Podemos e IU, más Ganemos (la formación a la que apoyó en Córdoba el partido de Pablo Iglesias en las municipales de 2015) y Equo , tienen abierto un proceso de confluencia para la cita con las urnas de mayo. Y la elección del cabeza de lista, de materializarse una candidatura única -a la que todo apunta-, no será sencilla.
Ambrosio, a García: «Sus críticas se deben al proceso interno que vive IU, que es muy incierto, y a un nerviosismo que no debería radiarse públicamente»
Después de que en mayo García se dejara querer como cabeza de lista de la confluencia, Ganemos salió al paso para advertir abiertamente de que rechazaba que él fuera el «número uno» de la plancha. Y en el arranque del curso político el nombre que ha empezado a sonar como posible candidata a la Alcaldía de las fuerzas de la izquierda alternativa es el de Amparo Pernichi , edil de Infraestructuras y perteneciente a IU.
García ha replicado hoy que no existe nerviosismo entre los partidos que están buscando la confluencia en Córdoba. Y se ha puesto grandilocuente: «Los que se deben poner nerviosos son los del PSOE. Si todo va bien y hay juego limpio en las elecciones democráticas, creo que IU con Ganemos, Podemos y Equo van a tener un alcalde o alcaldesa dentro de nueve meses», ha advertido.
Y el matiz de «alcalde o alcaldesa» ha estado bien traído. Porque el propio García ha dicho hoy que todavía no puede decir si se va a «presentar o no» en las elecciones municipales de 2019 como candidato a la Alcaldía por la confluencia de IU con Podemos, Ganemos Córdoba y Equo.
El también coordinador provincial de IU ha argumentado que ahora «no se dan las circunstancias para que políticamente entremos en ese debate» , porque ahora el turno es para las elecciones autonómicas, desde la convergencia en Andalucía de IU con Podemos.
Noticias relacionadas