CINE
Chavero, joven cineasta de Córdoba, estrenará en El Tablero ‘La sombra’, su premiado debut
La cinta ha sido galardonada en Eslovaquia y Rumanía y seleccionada en 20 festivales
La película ‘La sombra’ , del cineasta cordobés Juan Antonio Chavero Briones, vivirá el próximo jueves 24 de junio su preestreno en la ciudad de Córdoba , en los Multicines El Tablero , propiedad de la cadena Cinesur.
Esta cita será la presentación oficial en la ciudad del primer filme de este joven director , que con esta historia de ciencia ficción ha logrado más de una veintena de nominaciones y varios galardones en festivales internacionales . «Para el equipo y para mí es una gran ilusión , pues es el cine al que llevo acudiendo la mayoría de mi vida y en cierto modo significa cerrar un círculo personal», explica Chavero en conversación con ABC. «Es algo bonito, algo que consideramos digno de celebrar, pues se trata una película pequeña y para nosotros es un salto bastante grande», añade.
En principio, estaba prevista una única sesión a las 20:30 , pero, dado que la demanda ha sido alta en las horas que lleva en la web de Cinesur, se ha programado otra sesión para las 20:45 de ese mismo día. Las reservas se pueden realizar ya a través de internet.
El rodaje de ‘La sombra’, que retrata una Córdoba postapocalíptica y que protagonizan los actores Rafael Blanes y Sivia Navarro, se produjo en el verano de 2019 , con todas sus localizaciones ambientadas en la ciudad y con un equipo repleto de cordobeses, muchos de ellos procedentes de la Escuela de Teatro y Cine, proyecto formativo impulsado por el también director Chico Sánchez.
Se rodó en verano de 2019 con un reparto de actores de las Escuelas de Teatro y Cine de Córdoba y se montó en el confinamiento
La grabación comenzó a principios de junio y concluyó en septiembre tras 20 sesiones marcadas por la ilusión y las altas temperaturas del estío cordobés. El montaje se produjo al año siguiente , durante los meses del estado de alarma , y comenzó a exhibirse en festivales cuando empezaron a relajarse las medidas de prevención sanitaria a mediados de 2020.
Chavero explica que «a, pesar de ser una primera película y de tener defectos y virtudes, lo que siento es que tiene mucho corazón ». Por ahora, ha sido seleccionada en más de 20 festivales y ha obtenido premios en Rumanía o Eslovaquia . Ahora mismo se puede ver, hasta el día 12, en la plataforma Filmin. . «Esto es algo que nunca te lo esperas , algo sorprendente, pero creo que hicimos entre todos una gran labor y ahí están los resultados», explica Chavero Briones, que está cerrando ahora nuevas salas en el resto del país para la exhibición de la cinta y negociando con otras plataformas de exhibición para los siguientes meses.
El director explica por último que para rodar en Córdoba no encontró facilidades y señala que, por contra, hubo que «superar muchos retos».
Próximos proyectos
Agradece la cobertura mediática , pero espera un mayor apoyo institucional a los proyectos de una generación de cineastas cordobeses que están brillando en todo el mundo , algo de lo que da muestras también el corto “Familia”, de Iván Molina, que acumula galardones desde 2020. Chavero alude en ese caso a la Escuela de Teatro y Cine, que ha nutrido diversas productoras en los últimos años y por la que pasaron muchos de los técnicos del equipo de ‘La sombra’. «La facilidad para mí de rodar en Córdoba es que los tengo a ellos, que trabajan muchísimo y son no sólo compañeros sino parte de mi familia», explica.
Por último, también avanza que está trabajando en un documental sobre el rodaje de la película ‘Slasher’, del cordobés Alberto Armas, y que prepara un ‘biopic’ dramático sobre un personaje cordobés cuya identidad guarda en secreto , escrito por el propio Chavero y por Adrián Ortiz y que estará producido por Juanje Granja y Ana Díez. «Esperamos que esa película pueda ser un salto para el cine que se hace en nuestra ciudad», acaba Chavero.
Noticias relacionadas