Feria de Córdoba
Charo Sánchez de Puerta, Casetas Tradicionales: «La Feria es un escaparate para Córdoba y debe estar a la altura»
Casetas Tradicionales nombra a esta socia de La Gitanilla como presidenta que encabeza la renovación de esta asociación
Charo Sánchez de Puerta (1985) , responsable comercial de Bodegas Campos y socia de la caseta La Guitanilla, ha tomado el relevo de sus antecesores como presidenta de la Asociación de Casetas Tradicionales de Córdob a -«siguendo la misma senda», apostilla-, recordando a Rafael Bocero, Rafael Valenzuela y al fiscal Juan Antonio Merlos, impulsores del modelo tradicional de Feria.
¿Cómo asume el cargo al frente de la Asociación de Casetas Tradicionales?
Con muchísima ilusión y afrontando la regeneración de la asociación con cambios en los vocales y basándonos en el ideario de la propia Asociación de Casetas Tradicionales de la que actualmente forman parte 16 casetas . Somos un equipo, y todos sumamos. Nuestra idea es que se sumen muchas más casetas porque la unión hace la fuerza.
¿Cuál es el modelo de Feria al que aspira la Asociación de Casetas Tradicionales?
Buscamos la recuperación de una feria tradicional en todos los aspectos donde poder recibir a familiares y amigos. La Feria es un escaparate de Córdoba , de todos los cordobeses, y debe estar a la altura de nuestra ciudad y del colofón del mes de mayo. Un mes de mayo maravilloso que tiene que estar a la altura siempre de nuestra tradicón . No hay que olvidar que la tradición está de moda, vamos apotenciar el uso del traje de gitana o tener un paseo de caballos digno sin olvidar el consumo de productos de la tierra, con sus denominaciones de origen, desde el jamón al aceite a los Montilla-Moriles.
¿Cómo va a ser la vuelta al Real después de dos años de pandemia
Estamos convencidos y esperanzados en que volvemos a la Feria que conocemos. Trabajamos todos por tener una feria como la que conocíamos. Además la Feria da trabajo a muchas personas; todos vamos a coger la Feria con muchas ganas . Estamos a la espera de que salgan las bases definitivas de la Feria, pero confiamos en volver a una Feria de siempre.
¿Qué opina de la falta de cartel de Toros que se concentran en el primer fin de semana de Feria?
Los toros forman parte de la tradición y una ciudad como Córdoba con su trayectoria taurina y una historia del toreo excepcional vinculada a esta ciudad es importante. Sobre si hay más o menos festejos no me toca a mí opinar de eso. Es un tema aparte.
Sin embargo, la reforma del recinto ferial de El Arenal sigue estancada
No hay que olvidar que hemos tenido una situación excepcional por la pandemia pero estoy segura que se va a retomar. A veces los plazos adminsitrativos son más largos de lo deseable , pero confiamos en que todo saldrá adelante.
¿Hay entendimiento con el Ayuntamiento de Córdoba sobre el modelo de feria que plantea su asociación?
Una de nuestras ideas es potenciar las relaciones con los organismos oficiales públicos y privados . Consideramos que se nos deben tener en cuenta en cualquier decisión que afecte a la Feria. Y de momento hay entendimiento. Sí hemos contactado con ellos y todo sigue en marcha; hay entendimiento.
¿En qué trabajáis en estos momentos desde Casetas Tradicionales?
Estamos trabajando en esa regeneración de la asociación de casetas esta ahora en fase de selección de las personas que formarán las vocalías de la asociación. El ideario es el mismo, podremos ir incorporando ideas pero defendiendo ese modelo tradicional. Al final hay un compromiso en equipo. Es continuar la labor de los que han empezado con la Asociación. Una feria digna y abierta a los cordobese. Tenemos una ciudad que debemos presumir de ella.
Noticias relacionadas