ALIMENTACIÓN

Una cesta de Navidad cordobesa

Los productos de la ciudad y la provincia pueden completar un lote que satisfaba a los más exigentes

Productos navideños de Rute ABC

LUIS MIRANDA

Son días en que las cestas de Navidad llegan a las casas de muchas familias, y no son pocos quienes gustan de saborear los mejores productos de su propia tierra. Córdoba y su provincia son ricos en alimentos de alta calidad , apropiados para la Navidad, y que se pueden disfrutar como verdaderas exquisiteces. Aquí hay una propuesta de diez de ellos.

1

Bandeja de jamón de Los Pedroches ARCHIVO

Jamón de Los Pedroches

Los productos del cerdo ibérico de la dehesa del norte de la provincia de Córdoba han alcanzado en los últimos años el prestigio que merecían, porque calidad, lo que se dice calidad, hacía tiempo que la tenían. Los Pedroches son ahora sinónimo de buen jamón .

Si el jamón y los embutidos son siempre apreciados en las mejores mesas, más que nunca en Navidad. Covap Alta Expresión o Señorío de Los Pedroches son algunos de los ejemplos que pueden abrir una Cesta de Navidad saciar los mejores paladares como un jamón cuidado desde la selección de los animales hasta la alimentación de los cerdos únicamente con bellotas y un entorno privilegiado.

2

Aceites de Núñez de Prado de Baena ABC

Aceites de Priego y Baena

En las cocinas no puede faltar el aceite , que además de un ingrediente imprescindible para cocinar es sobre todo un producto exquisito en matices y sabor que debe tener la máxima calidad. Sin salir de la provincia de Córdoba hay dos puntos en los que surtirse con excelencia.

Son Priego de Córdoba y Baena , lugares con denominación de origen y personalidad propia. De la Subbética se puede escoger, por ejemplo, Venta del Barón , que ha acumulado premios en los últimos años como uno de los mejores que se hacen en el mundo. Ars Olea, Núñez de Prado y Oronovus son algunas de las marcas más prestigiosas para llevar el mejor aceite del mundo a la cesta sin salir de Córdoba.

3

Copa de vino de Montilla-Moriles ABC

Vino de Montilla-Moriles

Para acompañar la comida de estos días, nada mejor que el vino, y el de Montilla-Moriles tiene la categoría de sobresaliente para acompañar todas las comidas, desde las tapas y el pescado hasta los segundos platos.

La selección que se puede hacer de los caldos del sur de la provincia de Córdoba es casi infinita, aunque en una propuesta no pueden faltar clásicos como El Laurel , el amontillado Carlos VII y Cruz Conde . Nada mejor para acompañar los excelentes productos cordobeses.

4

Quesos de Los Balanchares ABC

Queso de Zuheros

Humildes hasta hace poco y verdaderas exquisiteces hoy, los quesos de Zuheros han experimentado una revalorización parecida a la de otros productos. La pequeña localidad de la Subbética se ha especializado en la producción de quesos de alta calidad , casi siempre de cabra, pero también de oveja, que se han hecho un hueco en las mesas más exigentes.

Al frente está la quesería Los Balanchares , que se encarga de la organización de la multitudinaria Feria del Queso , que se celebra cada año a finales de septiembre, pero también otras como Queserías de la Subbética . En aceite o al natural, curado o semicurado, los amantes de este producto no se verán decepcionados.

5

Naranjas de Palma del Río ABC

Naranjas de Palma del Río

Para el postre, hay quien prefiere empezar con fruta y una de las reinas es la naranja de Palma del Río . La vega del Guadalquivir es fértil y el mejor lugar para el cultivo de árboles frutales que, en combinación con el generoso sol, dan lugar a productos de mucha calidad.

Rica en vitamina C , que previene los resfriados de esta época del año, un saco de naranjas de Palma del Río puede ser un bocado de naturaleza y de color en la mesa de esta Navidad.

6

Botellas de anís de Rute ABC

Anís de Rute

Para muchos, la Navidad sigue teniendo el olor d ulce y ya embriagador del aguardiente , y si de esa bebida se trata, en Córdoba la capital es Rute . Tanto es así que tiene incluso un museo dedicado al anís, que con su alto aporte en alcohol combate el frío de las mañanas de diciembre y enero.

Consumido con la moderación que exige su graduación , es un producto imprescindible en muchas casas. El Machaquito de Rute es todo un clásico, con sus más de 50 grados . Es un excelente digestivo consumido en la dosis justa, aunque hay una gran variedad para todo tipo de gustos y con menor porcentaje de alcohol.

7

Miel de azahar de Hornachuelos ABC

Miel de Hornachuelos

Toda la dulzura que el paladar necesita, pero sin los perjuicios de los azúcares artificiales ni las grasas saturadas. En la Sierra de Córdoba está Hornachuelos, la cuna de la miel en la provincia, y su atractivo es tal que incluso se hacen rutas turísticas para conocer cómo la elaboran las abejas y cómo se puede disfrutar de ella.

Moramiel Oro puede ser una buena elección para una cesta de Navidad con productos cordobeses y la presencia en la cocina de un producto absolutamente natural, que llevará los aromas de la Sierra de Córdoba al café, a las tostadas y a todas las formas de consumirla .

8

Productos navideños de Rute ABC

Mantecados de Rute

La Navidad, como todos los ciclos festivos del año, es un tiempo de dulces tradicionales , los que sólo se comían cuando llegan estos días especiales. Y ninguna fiesta tiene tanta variedad en mantecados, polvorones y bombones .

De Córdoba se puede optar por las Logroñesas de Montoro , aunque la capital vuelve a ser Rute . Así, empresas como La Flor de Rute o Galleros Artesanos tienen una larga tradición que les permite ofrecer productos de mucha calidad al por mayor. Una excelente opción para estas fiestas.

9

Botellas de Pedro Ximénez ABC

Pedro Ximénez

El vino dulce Pedro Ximénez es hoy día una de las mayores «delicatessen» que puede ofrecer la provincia de Córdoba. Su carácter dulce y elegante lo hacen muy apreciado y la mejor forma de rematar una buena comida .

En el marco de Montilla-Moriles, los expertos hablan muy bien de vinos como 1927 o Piedra Luenga , que son una excelente elección para después de comer o para la hora del café y así degustar todos los sabores y olores que ofrece. Eso sí, sin prisas, porque los muchos matices que da este tipo de uva merecen paladearse con gusto y sin mirar el reloj .

10

Carne de membrillo de Puente Genil ABC

Carne de membrillo de Puente Genil

La frase sale seguida: carne de membrillo de Puente Genil . ¿De dónde iba a ser? La ciudad de la campiña se experta en elaborar este postre, del todo natural , que se hace a partir de la fruta y que combina el dulzor con el sabor algo más amargo que le sirve de base.

Hay marcas clásicas, como El Quijote y San Lorenzo , expertas en dar lo mejor de este postre que muchos no dejan de tener en sus casas. Los envases en latas , que después servían para guardar recuerdos y lo que se quisiera, forman parte del rito de este dulce, que hunde sus raíces en el siglo XIX .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación